Nombre Científico: Orignum vulgare
Origen: Marruecos / España
Método de destilación: Destilación por arrastre de vapor
Parte destilada: Hierba
Familia Botánica: Lamiaceae
Quimiotipo – Componentes principales:
Carvacrol, p-cimeno, γ-terpineno
Aplicación Tópica: El aceite de orégano es extremadamente potente, por lo que nunca debe aplicarse puro sobre la piel.
Dilución Obligatoria: Para un uso seguro, dilúyelo siempre en un aceite vehicular de alta calidad como Jojoba, Almendras Dulces o Coco Fraccionado.
Porcentaje Recomendado: La dilución máxima segura para el aceite de orégano es del 1% (aproximadamente 2 gotas por cada 10 ml de aceite vehicular). Para aplicaciones en zonas sensibles o de uso repetido, se recomienda una dilución aún menor, de 0.5% (1 gota por cada 10 ml).
Ideas de Aplicación Concretas:
Sérum para Imperfecciones: Añade una sola gota a 10 ml de aceite de Jojoba (dilución al 0.5%) para crear un tratamiento localizado que ayuda a purificar y limpiar la piel con tendencia a imperfecciones.
Aceite de Masaje Podal: Incorpóralo en un aceite de masaje para pies para refrescar y desodorizar, ideal después de un largo día o para el cuidado de uñas.
Ungüento de Soporte Invernal: Mézclalo en una base de manteca de karité o un aceite vehicular denso para crear un bálsamo reconfortante. Si se aplica en el pecho, usar una dilución no superior al 0.5% y evitar en personas con piel sensible. Una alternativa más segura y muy efectiva es aplicar esta preparación en la planta de los pies.
Elaboración de Productos (DIY): El orégano es un ingrediente estrella para creadores que buscan un impulso de limpieza y protección en sus formulaciones.
Jabón Líquido de Manos Purificante: Enriquece una base de jabón neutro con aceite esencial de orégano para potenciar su acción limpiadora, ideal para la cocina o el taller.
Spray Limpiador Multiuso: Por sus reconocidas propiedades, es el aditivo perfecto para un spray de limpieza casero con vinagre y agua. Aporta un aroma herbáceo y una potente acción sobre las superficies.
Sérum Fortalecedor para Uñas: Diluido en aceite de ricino o jojoba, es excelente para formular un sérum de cuidado intensivo para las uñas de pies y manos, ayudando a mantenerlas fuertes, limpias y saludables.
Difusión e Inhalación: Su aroma intenso es ideal para purificar ambientes y fortalecer una atmósfera de bienestar.
En Difusor: Crea un ambiente limpio y energéticamente protegido. Es perfecto para neutralizar olores y purificar el aire de espacios cerrados. Comienza con 1-2 gotas y combínalo con aceites más suaves como el limón o el eucalipto para equilibrar su intensidad.
Inhalación de Vapor: Añade 1 gota a un recipiente con agua caliente (no hirviendo) e inhala el vapor con los ojos cerrados para ayudar a despejar las vías respiratorias. Este método es potente, úsalo con precaución por periodos breves. Mantén una distancia considerable (al menos 30 cm) del agua y no cubras tu cabeza con una toalla para evitar que el vapor se concentre excesivamente.
Precauciones:
- Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
- Sólo es recomendable ingerir bajo supervisión médica o conocimiento al respecto.
- Realizar una prueba de parche en una pequeña zona de la piel (como el antebrazo) antes del primer uso tópico para descartar sensibilidad.
- Personas que tomen medicamentos anticoagulantes o que vayan a someterse a una cirugía deben consultar con su médico antes de usar aceite de orégano de forma tópica y regular, ya que podría interferir con la coagulación sanguínea.
- Evitar el contacto directo con ojos y mucosas.
Uso Embarazadas: No utilizar durante el embarazo. Durante la lactancia, consultar siempre con un profesional de la salud cualificado antes de su uso.
Uso Niños: Niños +2 Años
Uso Mascotas: El aceite esencial de orégano es considerado tóxico para gatos y perros, especialmente si se ingiere o se aplica tópicamente, incluso diluido. No lo uses en masajes ni en productos de cuidado para tus mascotas. Si lo utilizas en un difusor, asegúrate de que el espacio esté muy bien ventilado y que tu mascota tenga siempre la opción de abandonar la habitación libremente.
¿Puedo aplicar el aceite de orégano directamente sobre un hongo en la uña? No. Nunca debes aplicarlo puro debido a su naturaleza dermo cáustica, que puede causar quemaduras o irritación severa. Para este fin, debes diluirlo a un máximo del 1%-2% en un aceite portador como el de Jojoba o Ricino y aplicarlo con un hisopo de algodón solo sobre la uña, evitando la piel circundante.
¿A qué huele exactamente el aceite de orégano? Su perfil aromático es intensamente herbáceo, cálido y picoso, con un fondo medicinal y ligeramente amaderado. Es un aroma muy característico y potente que recuerda inmediatamente a la hierba fresca, pero de forma mucho más concentrada.
¿Para qué sirve difundir aceite de orégano en casa? Difundir orégano es una excelente manera de purificar y limpiar el ambiente de tu hogar, especialmente durante los meses fríos o para renovar el aire en espacios cerrados. Ayuda a neutralizar olores persistentes y crea una sensación de un espacio protegido y energéticamente limpio.
El orégano, aunque dominante, se combina maravillosamente para crear sinergias funcionales. Potencia su perfil y suaviza su intensidad al mezclarlo con aceites esenciales de Árbol de Té, Eucalipto, Tomillo, Romero, Niaouli, Limón, Pino y Clavo de Olor.
Sinergia de Limpieza Profunda (para difusor o sprays): Para una atmósfera impecable, mezcla 3 gotas de Limón + 2 gotas de Niaouli + 1 gota de Orégano.
Sinergia de Soporte Invernal (para difusor o bálsamos muy diluidos): Para fortalecer el ambiente en épocas de frío, combina 3 gotas de Eucalipto Radiata + 2 gotas de Tomillo Linalol + 1 gota de Orégano.
Sinergia Protectora para la Piel (para jabones o aceites localizados): Para una acción purificante en formulaciones cosméticas, prueba con 3 gotas de Árbol de Té + 2 gotas de Palmarosa + 1 gota de Orégano por cada 20 ml de base.
Orégano
Quimiotipo: carvacrol, p-cimeno, γ-terpineno







Valoraciones
No hay valoraciones aún.