Nombre Científico: Vetiveria zizanioides
Origen: Haití
Método de destilación: Destilación por arrastre de vapor
Parte destilada: Raíces
Familia Botánica: Poaceae
Quimiotipo – Componentes principales:
kushimol, isovalencenol, α-vetivona
Aplicación Tópica: El Vetiver es un aceite potente y viscoso; su aplicación sobre la piel siempre debe ser diluida en un aceite vehicular de buena calidad como Jojoba, Almendras Dulces o Coco Fraccionado para asegurar una correcta absorción y evitar cualquier tipo de sensibilidad.
Porcentaje de dilución recomendado: Para uso facial y corporal general, se recomienda una dilución del 1% al 3% (aproximadamente 2 a 6 gotas de aceite esencial por cada 10 ml de aceite vehicular).
Ideas de aplicación concretas:
Sérum facial regenerador nocturno: Añade 2 gotas de Vetiver a 10 ml de aceite de Rosa Mosqueta o Argán. Sus propiedades tónicas y regeneradoras ayudan a mejorar la apariencia de la piel, unificar el tono y aportar firmeza, ideal para pieles maduras o con marcas.
Aceite de masaje de descarga: Crea un aceite para masaje corporal mezclándolo con aceite de Almendras. Es perfecto para aplicar en hombros, cuello y espalda después de un día de alta tensión, ya que su efecto calmante profundo ayuda a relajar tanto el cuerpo como la mente.
Roll-on de enfoque y calma: Combina 5 gotas de Vetiver en 10 ml de aceite de Jojoba en un envase roll-on. Aplícalo en sienes, muñecas y detrás de las orejas en momentos de estrés o cuando necesites un anclaje a tierra para concentrarte.
Elaboración de Productos (DIY): El Vetiver es un ingrediente estrella para creadores que buscan profundidad, estabilidad y beneficios tangibles en sus preparaciones.
Perfumería Artesanal y Brumas: Actúa como un fijador natural insuperable (nota de fondo). Su tenacidad ancla las notas más volátiles (cítricos, flores) de tus perfumes botánicos, aportando una base amaderada, rica y sofisticada que da cuerpo y longevidad a la fragancia.
Velas de Soya o Cera de Abeja: Su aroma se ancla perfectamente en las ceras vegetales, creando una vela ideal para espacios de meditación, yoga o lectura. A diferencia de otros aceites, su aroma profundo no se “quema” rápidamente, sino que se libera de forma lenta y constante.
Bálsamo Post-Afeitado (After-Shave): Incorporado en un bálsamo o loción casera, el Vetiver es un aliado excepcional para la piel. Ayuda a calmar la sensación de irritación tras el afeitado y a mantener la piel limpia y protegida.
Difusión e Inhalación: Aromáticamente, el Vetiver transforma tu espacio en un santuario de serenidad. Es conocido en aromaterapia como el ‘aceite del anclaje’, siendo muy apreciado en difusores para áreas de estudio o trabajo, ya que su aroma ayuda a minimizar las distracciones y a fomentar un estado de concentración serena. Además, es un gran aliado para calmar una mente hiperactiva y promover un descanso reparador.
En Difusor: No recomendamos utilizar este aceite esencial en difusores, debido a su viscosidad.
Inhalación Directa: Para un efecto inmediato en momentos de agobio, puedes añadir 1 gota a un pañuelo e inhalar profundamente, o utilizar un inhalador personal de bolsillo. La inhalación de vapor (1 gota en un bowl con agua caliente) es ideal para una experiencia meditativa más intensa.
Precauciones:
- Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
- Sólo es recomendable ingerir bajo supervisión médica o conocimiento al respecto.
- Realizar una prueba de parche en una pequeña zona de la piel (como el antebrazo) antes del primer uso tópico para descartar sensibilidad.
- Evitar el contacto directo con ojos y mucosas.
Uso Embarazadas: OK
Uso Niños: Niños +2 Años
Uso Mascotas: La difusión de Vetiver debe realizarse siempre en espacios amplios y bien ventilados, asegurándote de que tu mascota (perro o gato) tenga siempre la opción de salir de la habitación si el aroma le resulta incómodo. Nunca apliques Vetiver puro o diluido sobre la piel o pelaje de tu mascota sin la supervisión y recomendación explícita de un veterinario con experiencia en aromaterapia animal.
¿A qué huele exactamente el aceite de Vetiver? ¿Es un aroma masculino? El Vetiver tiene un aroma muy característico y complejo: es profundamente terroso, amaderado, con toques ahumados y a veces ligeramente dulces, como a raíces y tierra húmeda después de la lluvia. Aunque es una base muy popular en perfumería masculina, su aroma es unisex y es valorado por cualquiera que busque una fragancia que inspire calma y conexión con la naturaleza.
¿Puedo usar Vetiver para mejorar mi calidad de sueño? Absolutamente. Es uno de los aceites más recomendados para este fin. Usarlo en tu difusor unos 30 minutos antes de acostarte puede ayudar a calmar la mente, disminuir el ‘ruido mental’ y promover un ambiente que invite a un sueño más profundo y reparador. También puedes aplicar una gota muy diluida en las plantas de los pies.
¿Por qué el aceite de Vetiver es tan espeso en comparación con otros? Su alta viscosidad se debe a su composición química, rica en moléculas pesadas como los sesquiterpenoles (ej. khusimol), que no solo le dan su aroma profundo, sino que también están asociadas a sus efectos calmantes y estabilizadores. Esta densidad es lo que lo convierte en una excelente nota de fondo y fijador en perfumería, ya que se evapora muy lentamente. Si te cuesta sacarlo del frasco, puedes calentarlo suavemente con tus manos unos minutos.
El Vetiver es un aceite de equipo excepcional, que aporta profundidad y estabilidad a casi cualquier mezcla. Armoniza maravillosamente con aceites amaderados, cítricos, especiados y florales.
Combina bien con: Incienso, Sándalo, Cedro Atlas, Pachulí, Salvia Sclarea, Angélica, Jengibre, Ylang Ylang, Bergamota, Pomelo y Zanahoria.
Ejemplos de sinergias para tus proyectos:
Sinergia de Enraizamiento Profundo (para difusor o meditación): 3 gotas de Vetiver + 3 gotas de Incienso Serrata + 2 gotas de Cedro Atlas. Una mezcla que te ancla al presente y eleva el espíritu.
Sinergia Restauradora para la Piel (para sérums o cremas): 2 gotas de Vetiver + 3 gotas de aceite Zanahoria + 2 gotas de Helichrysum. Ideal para fórmulas enfocadas en la regeneración celular y el tratamiento de marcas.
Sinergia de Perfume Botánico Exótico (para perfumes en aceite o alcohol): 4 gotas de Vetiver (base) + 3 gotas de Ylang Ylang (corazón) + 2 gotas de Jengibre (salida). Una fragancia cálida, sensual y con una complejidad fascinante.
Sinergia SOS Calma (para roll-on o inhalador): 4 gotas de Vetiver + 4 gotas de Bergamota + 2 gotas de Incienso. Esta mezcla equilibra el efecto anclador del Vetiver con la luminosidad de la Bergamota y la centralidad del Incienso, ideal para gestionar momentos de estrés agudo.
Vetiver
Quimiotipo: kushimol, isovalencenol, α-vetivona

paoloremedy –
De aroma medianamente dulce, ambarino, rooty, amaderado y algo ahumado, me recuerda a la “gamuza” , es por lejos una de mis aceites esenciales favoritos para la elaboración de perfumes, también es un excelente fijador natural por el peso y densidad de sus moléculas, hice la prueba en tira olfativa diluido al 20% y su aroma duró más de dos semana por lo que es una maravillosa nota base, pero oio que puede llegar a sentirse en las notas de salida por tener una gran tenacidad, todo depende de las cantidades a utilizar, recomiendo diluirlo por lo menos al 50% en alcohol perfumista o cereal dado que es muy viscoso y denso en su estado puro por lo que puede dificultar el trabajo con los goteros.
leticiavenegas –
Un exquisito aroma dulce. Lo recomiendo para calmar en períodos de estrés
andrea.nea53 –
Aceite esencial de excelente calidad, tiene una alta densidad. Yo lo utilizo para hacer blend de sueño profundo y es muy bueno. Lo recomiendo.