Nombre Científico: Cinnamomum camphora
Origen: China
Método de destilación: Destilación por arrastre de vapor
Parte destilada: Madera
Familia Botánica: Lauraceae
Quimiotipo – Componentes principales:
1,8 cineol, α-pineno, limoneno
Aplicación Tópica: Para aprovechar sus beneficios sobre la piel y los músculos, es fundamental diluir siempre el aceite esencial de Alcanfor en un aceite vehicular como Jojoba, Almendras Dulces o Coco Fraccionado. Una dilución segura y eficaz para uso general en adultos es del 2 al 7%.
Aceite de Masaje para Músculos y Articulaciones: Crea tu propio aceite de masaje añadiendo Alcanfor a tu aceite vehicular. Es ideal para aplicar con un masaje profundo en zonas con tensión, fatiga muscular después del ejercicio o molestias articulares.
Bálsamo Pectoral Descongestionante: Incorpora unas gotas en una base de manteca de karité y cera de abeja para formular un bálsamo natural. Aplícalo en el pecho y la espalda para facilitar la respiración durante resfriados o congestión.
Roll-On para Tensión: Prepara un roll-on diluido para aplicar en las sienes (lejos de los ojos) y en la nuca. Su aroma fresco y potente ayuda a despejar la mente y aliviar la sensación de tensión.
Elaboración de Productos (DIY): El perfil robusto del Alcanfor lo convierte en un ingrediente estrella para tus creaciones artesanales.
Sales de Baño para Recuperación: Enriquece tus sales de Epsom con aceite esencial de Alcanfor y Romero. Un baño de inmersión con esta mezcla es perfecto para relajar el cuerpo después de un esfuerzo físico intenso.
Jabón Artesanal Estimulante: Su aroma potente se fija muy bien en bases de jabón de glicerina o en saponificación en frío. Un jabón con Alcanfor es ideal para una ducha matutina que despierte y active los sentidos.
Velas de Soya para la Concentración: Su nota alta y clara es perfecta para velas de soya destinadas a crear un ambiente de enfoque y claridad mental en tu oficina o espacio de estudio.
Difusión e Inhalación: El uso aromático del Alcanfor es perfecto para clarificar tanto el ambiente como la mente.
En Difusor: Añade de 3 a 8 gotas a tu difusor ultrasónico para purificar el aire. Crea una atmósfera limpia y fresca, ideal para espacios de trabajo, estudio o para usar durante la temporada de resfriados, promoviendo una sensación de respiración despejada.
Inhalación Directa: Para un efecto más inmediato, puedes añadir 1-2 gotas a un pañuelo e inhalar profundamente, o utilizarlo en un inhalador personal de bolsillo. La inhalación de vapor (1 gota en un bol con agua caliente) es un método potente.
Precauciones:
- Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
- Sólo es recomendable ingerir bajo supervisión médica o conocimiento al respecto.
- Realizar una prueba de parche en una pequeña zona de la piel (como el antebrazo) antes del primer uso tópico para descartar sensibilidad.
- No usar en personas con epilepsia, antecedentes de convulsiones o trastornos neurológicos.
- Evitar el contacto directo con ojos y mucosas.
- No se recomienda para personas con asma
Uso Embarazadas: No utilizar durante el embarazo. Durante la lactancia, consultar siempre con un profesional de la salud cualificado antes de su uso.
Uso Niños: Niños +6 Años
Uso Mascotas: El aceite esencial de Alcanfor es considerado tóxico para perros y gatos, especialmente si es ingerido o aplicado sobre su piel. La difusión debe realizarse en áreas amplias y muy bien ventiladas, asegurándote de que tu mascota pueda abandonar la habitación si el aroma le incomoda. Nunca dejes a tu mascota encerrada en un espacio donde se está difundiendo este aceite.
¿El aceite esencial de alcanfor sirve para el dolor muscular? Gracias a sus componentes, como el alcanfor y el 1,8-cineol, este aceite es muy apreciado en masajes. Cuando se aplica debidamente diluido, puede ayudar a generar una sensación de alivio y confort en músculos fatigados y articulaciones.
¿Cómo puedo usar el aceite de alcanfor para la congestión nasal? La inhalación es el método más efectivo. Puedes añadir un par de gotas a un difusor, a un inhalador personal o realizar una inhalación de vapor (con precaución) añadiendo una gota a un recipiente con agua caliente. Ayuda a despejar las vías respiratorias y a aliviar la sensación de nariz tapada.
¿A qué huele exactamente el aceite de alcanfor? Tiene un aroma muy característico: fuerte, penetrante, fresco y medicinal, con una nota de fondo ligeramente amaderada. Es un olor limpio y agudo que se asocia comúnmente con la descongestión y la claridad.
¿Cuál es la diferencia entre el aceite de Alcanfor, Ravintsara y Palo de Ho? Aunque los tres provienen del mismo árbol (Cinnamomum camphora), son aceites completamente diferentes debido a su quimiotipo. El Alcanfor (qt. alcanfor) es rico en cetonas, ideal para músculos y articulaciones, pero con más contraindicaciones. El Ravintsara (qt. cineol) es rico en 1,8-cineol, siendo un potente antiviral y expectorante, mucho más seguro para uso respiratorio y en niños. La Palo de Ho (qt. linalol) es rica en linalol, muy suave para la piel, calmante y regenerador, similar al Palo de Rosa.
¿Puedo mezclar el alcanfor con otros aceites esenciales? ¡Absolutamente! De hecho, se potencia muy bien en sinergias. Combina excelentemente con aceites de perfiles similares (como Eucalipto o Menta) o con notas cítricas y amaderadas que complementan su frescura.
El Alcanfor es un excelente aceite de equipo que potencia las mezclas. Combina bien con otros aceites esenciales como Menta Piperita, Romero, Eucalipto, Cajeput, Pino y Cítricos.
Sinergia Respiratoria Profunda: Mezcla Aceite Esencial de Alcanfor con Niaouli y Eucalipto Radiata en tu difusor para una máxima sensación de apertura y limpieza de las vías respiratorias.
Sinergia para Alivio Muscular Intenso: Para un aceite de masaje potente, combina Aceite Esencial de Alcanfor con Gaulteria y Mejorana en tu aceite vehicular favorito.
Sinergia de Claridad Mental: Para promover el enfoque y la concentración, crea una mezcla para difusor o inhalador con Aceite Esencial de Alcanfor, Romero y Limón.
Alcanfor
El aceite esencial de alcanfor promueve una respiración profunda a partir de su limpia y fresca aroma. No es sorpresa que el Alcanfor sea uno de los ingredientes primarios en ungüentos y friegas.
Su penetrante y refrescante aroma se utiliza en lociones y también se puede encontrar en bálsamos, aceites para masajes y cremas. Produce un efecto frío y tibio al mismo tiempo. También es utilizado como repelente de insectos.
Origen: China
Parte de la planta: Corteza y Madera
Familia: Lauraceae
Quimiotipo: 1,8 cineol, α-pineno, limoneno
Tipo de Esencia: Herbáceo
Nota de Aroma: Base
Aceite esencial 100% Puro, Natural y Quimiotipado.
Certificación vegana VegaCert. Certificación Kosher.
Precauciones: No utilizar en embarazadas. No aplicar directamente en la piel. No ingerir. No utilizar en niños menores de 6 años.
Mantener fuera del alcance de la luz y calor. Mantener fuera del alcance de niños.







camila olavarria –
excelente calidad del aceite, potente aroma, se siente como despeja las vías respiratorias.
Gracias por su trabajo
veronica.romerop –
Exelente aroma y calidad, permanece en el tiempo. Agradecida
Tamara –
Excelente calidad
ve.torrejon –
Llego todo bien y la calidad del aceite es buenísima, el efecto que tiene muy acorde a lo descrito, recomiendo mucho