Nombre Científico: Thymus vulgaris
Origen: España
Método de destilación: Destilación por arrastre de vapor
Parte destilada: Hojas superiores y flores
Familia Botánica: Lamiaceae
Quimiotipo – Componentes principales:
timol, p-cimeno, γ-terpineno
Aplicación Tópica: Por su alta concentración y potencia, es imprescindible diluir siempre el aceite esencial de Tomillo Vulgaris antes de aplicarlo sobre la piel. Utiliza un aceite vehicular de alta calidad como Jojoba, Almendras Dulces o Coco Fraccionado.
Porcentaje de dilución recomendado: Para uso general en adultos, se recomienda una dilución baja del 1% al 2% (aproximadamente 5 a 10 gotas de aceite esencial por cada 10 ml de aceite vehicular).
Aceite para Masaje Muscular: Incorpora 5-7 gotas en 10 ml de aceite de almendras y masajea zonas con molestias musculares después del ejercicio para una sensación reconfortante y cálida.
Apoyo en el Pecho y Espalda: Crea un bálsamo o aceite de masaje diluido para aplicar en pecho y espalda durante los meses fríos, ayudando a promover una sensación de respiración despejada.
Limpieza de la Piel: Añade una sola gota a tu limpiador facial o a una mascarilla de arcilla para potenciar la purificación en pieles grasas o con tendencia a imperfecciones.
Roll-On S.O.S. Calma: En un frasco roll-on de 10 ml, añade 5-7 gotas de Lavanda y rellena con aceite de Coco Fraccionado. Aplícalo en sienes, muñecas y detrás de las orejas en momentos de estrés o ansiedad para un efecto calmante inmediato.
Elaboración de Productos (DIY): El carácter robusto del Tomillo lo convierte en un ingrediente estrella para creadores de productos naturales.
Cosmética Natural (Tónico Facial Astringente): Por sus potentes cualidades purificantes, es perfecto para formular tónicos y lociones para pieles grasas. Combínalo con hidrolato de hamamelis para un tónico facial equilibrante y limpiador.
Jabón Artesanal Purificante: Añádelo en la traza de tus jabones de proceso en frío o a una base de glicerina derretida para crear un jabón de manos con un poder de limpieza excepcional, ideal para la cocina o el taller.
Spray Limpiador Multiuso: Mezcla aceite esencial de Tomillo con Limón en una botella con spray con agua y un chorrito de vinagre blanco para un limpiador de superficies natural, efectivo y con un aroma fresco y herbáceo.
Difusión e Inhalación: El uso aromático del Tomillo es ideal para purificar el ambiente y fortalecer la sensación de bienestar general.
En Difusor: Añade de 3 a 5 gotas en tu difusor ultrasónico para limpiar y desodorizar el ambiente. Su aroma crea una atmósfera que fomenta la valentía, la concentración y la energía, ideal para espacios de trabajo o estudio.
Inhalación de Vapor: Para un apoyo respiratorio más directo, agrega 1-2 gotas a un recipiente con agua caliente (no hirviendo). Coloca una toalla sobre tu cabeza e inhala el vapor con los ojos cerrados durante unos minutos.
Precauciones:
- Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
- Sólo es recomendable ingerir bajo supervisión médica o conocimiento al respecto.
- Realizar una prueba de parche en una pequeña zona de la piel (como el antebrazo) antes del primer uso tópico para descartar sensibilidad.
- Evitar su uso en personas con hipertensión o epilepsia.
- Evitar el contacto directo con ojos y mucosas.
Uso Embarazadas: No utilizar durante el embarazo. Durante la lactancia, consultar siempre con un profesional de la salud cualificado antes de su uso.
Uso Niños: Niños +10 Años
Uso Mascotas: El aceite esencial de Tomillo puede ser tóxico para perros y especialmente para gatos si se ingiere o se aplica sobre su piel. La difusión debe realizarse únicamente en áreas amplias y bien ventiladas, asegurando siempre que la mascota tenga una vía de escape para abandonar la habitación si el aroma le resulta molesto. Nunca lo apliques tópicamente ni permitas que lo ingieran. Se recomienda la supervisión y consulta de un veterinario.
1. ¿Para qué sirve principalmente el aceite esencial de tomillo vulgaris? El aceite esencial de Tomillo es más conocido por sus potentes propiedades de limpieza y purificación. Es ampliamente utilizado en aromaterapia para promover una sensación de fortaleza y bienestar general, especialmente durante la temporada de invierno, así como para limpiar y purificar la piel y las superficies del hogar.
2. ¿Cómo puedo usar el aceite de tomillo para la tos o el resfriado? Para una sensación de alivio y respiración despejada, puedes usarlo en un difusor (3-5 gotas) o mediante inhalaciones de vapor (1-2 gotas en un bol de agua caliente). También puedes crear un aceite de masaje diluido (al 1-2%) y aplicarlo en el pecho y la espalda.
3. ¿Puedo aplicar aceite de tomillo directamente sobre la piel? No. El aceite de Tomillo es un aceite “caliente” y puede causar irritación severa si se aplica sin diluir. Es fundamental diluirlo siempre en un aceite vehicular a una concentración baja (1-2%) antes de cualquier aplicación tópica.
4. ¿A qué huele exactamente el aceite de tomillo? Tiene un aroma potente, cálido, especiado y muy herbáceo. Es un olor fuerte y medicinal, característico de la planta, que muchas personas asocian con la limpieza, la fuerza y la protección.
El Tomillo Vulgaris es un aceite intenso que combina maravillosamente con otros aceites esenciales, especialmente cítricos, amaderados y otros aromas herbáceos.
Combina bien con: Romero, Eucalipto, Limón, Bergamota, Pino Silvestre, Lavanda, Árbol de Té y Mejorana.
Sinergia de Apoyo Inmunológico y Respiratorio: Para difundir en épocas de frío, combina 2 gotas de Tomillo, 2 gotas de Eucalipto y 3 gotas de Limón.
Sinergia para Músculos Cansados: Para un aceite de masaje post-entrenamiento, mezcla en 30 ml de aceite vehicular 4 gotas de Tomillo, 5 gotas de Romero y 5 gotas de Mejorana.
Sinergia Purificante para el Hogar: En un difusor o spray limpiador, usa 3 gotas de Tomillo, 4 gotas de Limón y 2 gotas de Árbol de Té para una limpieza aromática profunda.
Tomillo Vulgaris






Valoraciones
No hay valoraciones aún.