Pino Silvestre Aceite Esencial

Rango de precios: desde $4.990 hasta $23.990

(3 valoraciones de clientes)

Nombre Científico: Pinus Sylvestris
Origen: Países Nórdicos
Parte de la planta: Hojas y ramas
Familia: Pinaceae
Quimiotipo: α-pineno, limoneno, β-pineno

Aceite esencial 100% Puro, Natural y Quimiotipado.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Nombre Científico: Pinus sylvestris

Origen: Hungría / Canadá

Método de destilación: Destilación por arrastre de vapor

Parte destilada: Hojas / Agujas

Familia Botánica: Pinaceae

Quimiotipo – Componentes principales:
α-pineno, limoneno, β-pineno

USOS Y APLICACIONES

Aplicación Tópica: Para aprovechar sus beneficios sobre la piel, es fundamental diluir siempre el aceite esencial de Pino Silvestre en un aceite vehicular de buena calidad, como el aceite de Jojoba, Almendras Dulces o Coco Fraccionado. Recomendamos una dilución general del 2% al 4% para aplicaciones seguras y efectivas en el cuerpo.

  • Aceite de Masaje Vigorizante: Combina 10 gotas de Pino Silvestre en 30 ml de aceite de Almendras. Masajea sobre músculos y articulaciones después del ejercicio para ayudar a aliviar la tensión y promover una sensación de recuperación y calor.

  • Bálsamo Pectoral Descongestionante: Intégralo en una base de manteca de karité y cera de abeja para crear un ungüento natural. Aplícalo en el pecho y la espalda para facilitar la respiración durante procesos gripales o resfríos.

  • Sérum Capilar Purificante: Añade 2-3 gotas a tu aceite capilar (como el de Argán o Ricino) y masajea el cuero cabelludo antes del lavado. Ayuda a equilibrar la producción de sebo y a mantener a raya la caspa.

Elaboración de Productos (DIY): El perfil robusto y versátil del Pino Silvestre lo convierte en un ingrediente estrella para tus creaciones artesanales.

  • Cosmética Natural: Ideal para formular jabones artesanales por saponificación en frío, aportando un aroma fresco y que ayuda a mantener la piel limpia y fresca. Es excelente en exfoliantes corporales con sal para una experiencia de spa vigorizante.

  • Velas de Soya o Cera de Abeja: Su aroma amaderado tiene un excelente anclaje en ceras vegetales. Crea velas perfectas para la temporada de invierno o para momentos que requieran foco y una conexión con la naturaleza.

  • Brumas y Sprays Purificantes: Formúlalo en un spray para ambientes o textiles. Macera las acículas de pino en alcohol de cereal, fíltralo y luego añade el aceite esencial para potenciar el aroma y crear una bruma de bosque para tu hogar.

Difusión e Inhalación: El uso aromático del Pino Silvestre transforma cualquier habitación en un santuario de aire limpio y fresco, evocando un paseo por un bosque frondoso.

  • En Difusor: Añade de 5 a 7 gotas en tu difusor ultrasónico para purificar el ambiente, neutralizar olores y crear una atmósfera que promueve la concentración y la claridad mental. Es perfecto para espacios de trabajo o estudio.

  • Inhalación Directa: Para un alivio respiratorio rápido, coloca 1-2 gotas en un pañuelo e inhala profundamente. También puedes usarlo en un inhalador personal de bolsillo para llevar sus beneficios contigo.

USO SEGURO

Precauciones:

  • Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
  • Sólo es recomendable ingerir bajo supervisión médica o conocimiento al respecto.
  • Realizar una prueba de parche en una pequeña zona de la piel (como el antebrazo) antes del primer uso tópico para descartar sensibilidad.
  • Evitar el contacto directo con ojos y mucosas.

Uso Embarazadas: No utilizar durante el embarazo. Durante la lactancia, consultar siempre con un profesional de la salud cualificado antes de su uso.

Uso Niños: Bebés +6 Meses

Uso Mascotas: Al difundir Pino Silvestre, asegúrate de que el espacio esté bien ventilado y que tu perro o gato tenga la libertad de salir de la habitación si el aroma le resulta abrumador. Nunca apliques aceites esenciales puros sobre su piel o pelaje.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Para qué sirve el aceite esencial de pino silvestre en un difusor? Principalmente, se usa para purificar el aire gracias a sus componentes volátiles. Ayuda a neutralizar olores, crea una atmósfera energizante que favorece la concentración y puede ser un gran apoyo para mantener las vías respiratorias despejadas.

¿El aceite de pino silvestre es bueno para el dolor muscular? Sí, es muy apreciado en la aromaterapia deportiva. Gracias a su efecto rubefaciente (que provoca un ligero calor local), al aplicarlo diluido en un masaje, ayuda a activar la circulación en la zona, aliviando la sensación de tensión y fatiga muscular.

¿Puedo usar el aceite de pino para hacer un limpiador casero? ¡Absolutamente! Es una excelente opción. Puedes añadir unas 15-20 gotas a una botella con spray de 500 ml llena con partes iguales de agua y vinagre blanco. Es un limpiador multiuso fantástico, con excelentes propiedades de limpieza y purificación de superficies.

¿A qué huele exactamente el aceite de pino silvestre? ¿Es igual al pino de Navidad? Su aroma es predominantemente amaderado, fresco y balsámico, con una nota final limpia y ligeramente terrosa. Es más complejo y natural que los aromas sintéticos de “pino” que suelen usarse en ambientadores. Evoca un bosque real: verde, vibrante y lleno de vida.

RECOMENDACIONES PARA BLENDS (SINERGIAS)

El Pino Silvestre es una excelente opción para utilizar en tus sinergias, aportando una nota de corazón fresca y elevadora. Combina maravillosamente con otros aceites amaderados, cítricos y resinosos.

Aquí tienes algunas ideas para tus sinergias, usando alternativas creativas:

  • Sinergia “Bosque Profundo” (Meditativa y Centradora): Pino Silvestre con Cedro del Atlas y una nota terrosa de Vetiver.

  • Sinergia “Respiración Clara” (Apoyo Inmunológico y Descongestionante): Pino Silvestre con el potente Niaouli y el fresco Abeto Siberiano. Esta combinación, rica en 1,8-cineol por el Niaouli, crea una mezcla expectorante muy potente, ideal para difusión. Si la usas por vía tópica en el pecho, hazlo con precaución y en diluciones más bajas (~1-3%).

  • Sinergia “Foco Creativo” (Energizante y Mental): Pino Silvestre con la chispa cítrica de la Bergamota y el toque herbal del Romero.

Pino Silvestre

Pocos aceites esenciales ofrecen la mágica fragancia de un bosque como el pino silvestre. Con su aroma terroso y fresco, el pino da energía. Muchas fragancias masculinas cuentan con el pino entre sus ingredientes, estimula los sentidos y puede ser utilizado para brindar claridad mental.
 
Desde el lado emocional, el pino purifica, por lo que es muy efectivo para liberar energías con carga negativa. Brinda inspiración y paz.
 
Origen: Países Nórdicos
Parte de la planta: Hojas y ramas
Quimiotipo: α-pineno, limoneno, β-pineno
Familia: Pinaceae
Tipo de Esencia: Maderosa
Nota de Aroma: Media-Alta
 
Aceite esencial 100% Puro, Natural y Quimiotipado.
 
Precauciones: No aplicar directamente en la piel. No ingerir. No utilizar en bebés menores de  6 meses.
Mantener fuera del alcance de la luz y calor. Mantener fuera del alcance de niños.
pino silvestre 1

Información adicional

Peso 0,035 g
Dimensiones 3 × 3 × 6 cm
Tamaño

5 ML, 10 ML, 30 ML

3 valoraciones en Pino Silvestre Aceite Esencial

  1. leticiavenegas

    Aroma exquisito. Me encantó

  2. leticiavenegas

    Muy rico aroma.

  3. lUIS

    muy bueno!!

Agregar una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *