Nombre Científico: Melaleuca quinquenervia
Origen: Madagascar
Método de destilación: Destilación por arrastre de vapor
Parte destilada: Hojas y ramas
Familia Botánica: Myrtaceae
Quimiotipo – Componentes principales:
1,8 cineol, α-pineno, α-terpineol
Aplicación Tópica: Para un uso seguro y efectivo sobre la piel, es fundamental diluir siempre el aceite esencial de Niaouli en un aceite vehicular de buena calidad, como el Aceite de Jojoba, Almendras Dulces o Coco Fraccionado.
Porcentaje de Dilución Recomendado: Para un uso general en adultos, te recomendamos una dilución del 2% al 5%. Esto equivale a 4-10 gotas de aceite esencial por cada 10 ml de aceite vehicular.
Ideas de Aplicación:
Sérum Facial Purificante: Añade 2-3 gotas a 10 ml de aceite de Jojoba para crear un sérum nocturno. Es ideal para pieles mixtas, grasas o con tendencia a imperfecciones, ayudando a equilibrar el sebo y a mantener los poros limpios.
Aceite de Masaje Reconfortante: Ideal para un masaje reconfortante después del ejercicio. Su efecto refrescante ayuda a aliviar la sensación de tensión en los músculos y a promover una sensación de recuperación.
Roll-On para Imperfecciones: Crea un aplicador localizado mezclando 5 gotas de Niaouli en 10 ml de aceite de Jojoba. Aplícalo directamente sobre granitos o espinillas para ayudar a mejorar su apariencia.
Elaboración de Productos (DIY): El Niaouli es un ingrediente versátil y potente para tus creaciones caseras.
Cosmética Natural – Gel Limpiador Facial: Por sus propiedades purificantes, es perfecto para añadir a una base de gel limpiador neutro. Ayuda a limpiar en profundidad sin resecar, siendo un gran aliado para pieles con tendencia acneica.
Velas de Soya o Cera de Abeja: Su perfil aromático fresco y medicinal se fija muy bien en la cera. Crea una vela “purificante” para encender en tu oficina, estudio o en la habitación de alguien resfriado para ayudar a limpiar el ambiente.
Jabón Artesanal (Saponificado en Frío): Incorpora Niaouli en tu receta de jabón. Es excelente para jabones corporales por sus propiedades desodorantes y purificantes, además de aportar un aroma fresco y herbal que revitaliza.
Difusión e Inhalación: El aroma del Niaouli es excepcionalmente útil para purificar el aire y apoyar la función respiratoria.
En Difusor: Su aroma crea un ambiente limpio, fresco y protector, ideal para épocas de resfríos o para cuando necesitas un extra de concentración. Empieza añadiendo 4-6 gotas en tu difusor ultrasónico.
Inhalación Directa: Para un alivio rápido de la congestión, añade 1-2 gotas a un bol con agua caliente (no hirviendo), cubre tu cabeza con una toalla e inhala el vapor durante unos minutos. También puedes usar un inhalador personal para llevar sus beneficios contigo.
Precauciones:
- Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
- Sólo es recomendable ingerir bajo supervisión médica o conocimiento al respecto.
- Realizar una prueba de parche en una pequeña zona de la piel (como el antebrazo) antes del primer uso tópico para descartar sensibilidad.
- Evitar el contacto directo con ojos y mucosas.
Uso Embarazadas: OK
Uso Niños: Niños +6 Años
Uso Mascotas: La difusión de aceites esenciales debe realizarse con precaución. Utiliza el difusor en espacios amplios y bien ventilados, asegurándote de que tu mascota (especialmente gatos y perros pequeños) tenga siempre una vía de escape para salir de la habitación si el aroma le incomoda. El Niaouli, al ser de la familia Melaleuca, requiere especial cuidado con los gatos. Nunca apliques aceites esenciales puros sobre su piel o pelaje.
¿Cuál es la diferencia entre el aceite de Niaouli y el de Árbol de Té? Aunque ambos pertenecen a la familia Melaleuca y comparten potentes propiedades purificantes, el Niaouli (M. quinquenervia) tiene un aroma más suave, dulce y alcanforado. Se considera más gentil para la piel y el sistema respiratorio que el Árbol de Té (M. alternifolia), siendo una excelente alternativa para quienes encuentran este último demasiado intenso.
¿Puedo usar aceite de Niaouli para descongestionar la nariz? Sí, es uno de sus usos más valorados en aromaterapia. La inhalación de vapor o su uso en difusor son métodos muy efectivos. Su componente principal, el 1,8-cineol (eucaliptol), es conocido por sus propiedades expectorantes que ayudan a despejar las vías respiratorias.
¿El aceite de Niaouli sirve para la piel con imperfecciones? Absolutamente. Gracias a sus conocidas propiedades purificantes, es un gran aliado para el cuidado de la piel con tendencia a imperfecciones. Aplicado de forma localizada y siempre diluido, ayuda a mantener la piel limpia y a mejorar la apariencia de granitos y espinillas.
¿A qué huele exactamente el aceite de Niaouli? ¿Es muy fuerte? Su aroma es fresco, medicinal y penetrante, pero generalmente más suave que el del Eucalipto o el Árbol de Té. Tiene notas de salida alcanforadas y un fondo sutilmente dulce y terroso. Es un aroma que se asocia directamente con la limpieza y la pureza.
¿Es cierto que se usaba en hospitales? Sí, tiene un valor histórico fascinante. El aceite de Niaouli fue la base del “Gomenol”, un preparado farmacéutico utilizado a principios del siglo XX en hospitales franceses por sus potentes propiedades antisépticas y su capacidad para proteger los tejidos.
He leído sobre su uso en radioterapia, ¿es correcto? En la aromaterapia clínica, este aceite se estudia por su capacidad para ayudar a proteger y calmar la piel durante tratamientos de radioterapia. Sin embargo, este uso debe realizarse única y exclusivamente bajo la supervisión y aprobación de un profesional de la salud cualificado. No es una recomendación de uso directo.
El Niaouli es un excelente aceite de equipo. Potencia y complementa a otros aceites esenciales, especialmente en mezclas purificantes y protectoras. Combina maravillosamente con aceites herbales, cítricos y maderosos.
Combina bien con: Eucalipto Radiata, Ravintsara, Laurel, Abeto Siberiano, Cedro del Atlas, Palmarosa, Geranio, Cajeput, Tomillo, Limón, Bergamota.
Sinergia Purificante Respiratoria: Para tu difusor, crea una mezcla protectora y descongestionante combinando 3 gotas de Niaouli, 3 gotas de Ravintsara y 2 gotas de Abeto Siberiano. Ideal para mantener el aire de tu hogar limpio durante el invierno.
Sinergia de Apoyo Inmunitario: Para fortalecer el ambiente durante los cambios de estación, difunde una mezcla de 3 gotas de Niaouli, 3 gotas de Limón y 2 gotas de Ravintsara.
Sinergia para Piel Grasa y Mixta: Para un sérum facial equilibrante, mezcla 2 gotas de Niaouli, 2 gotas de Palmarosa y 1 gota de Cedro del Atlas en 10 ml de aceite de Jojoba. Ayuda a regular la producción de sebo y a minimizar la apariencia de los poros.
Sinergia Fortalecedora y Energizante: Para un roll-on de vitalidad o para inhalación directa, combina 4 gotas de Niaouli, 3 gotas de Laurel y 2 gotas de Cajeput en 10 ml de aceite vehicular. Aplica en muñecas y sienes cuando necesites un impulso de confianza y energía.
Niaouli
Quimiotipo: 1,8 cineol, α-pineno, α-terpineol

Valoraciones
No hay valoraciones aún.