Nombre Científico: Lavandula hybrida
Origen: Francia / España
Método de destilación: Destilación por arrastre de vapor
Parte destilada: Flores
Familia Botánica: Lamiaceae
Quimiotipo – Componentes principales:
Linalol, acetato de linalilo, alcanfor
Aplicación Tópica: Para aprovechar sus beneficios sobre la piel, es fundamental diluir siempre el aceite esencial de Lavandín Grosso en un aceite vehicular de calidad, como el de Jojoba, Almendras Dulces o Coco Fraccionado.
Dilución recomendada: Para un uso general y seguro, mantén una dilución del 2% al 5%. Esto equivale a unas 4 a 10 gotas de aceite esencial por cada 10 ml de aceite vehicular.
Aceite para Masaje Muscular: Gracias a su contenido de alcanfor, es ideal para masajes post-ejercicio. Dilúyelo en aceite de Jojoba y aplícalo en hombros, espalda y piernas para ayudar a relajar la tensión y aliviar la fatiga muscular.
Baño Relajante y Purificante: Añade 5-7 gotas a un puñado de sales de Epsom y disuélvelas en la tina. Este baño no solo calma la mente, sino que también ayuda a aliviar dolores musculares y a limpiar la piel.
Cuidado de Pieles Grasas: Incorpora 1 o 2 gotas en tu limpiador facial o en una mascarilla de arcilla para potenciar su efecto purificante, ayudando a equilibrar el exceso de sebo y a mejorar la apariencia general de la piel.
Elaboración de Productos (DIY): El perfil potente y versátil del Lavandín Grosso lo hace un ingrediente estelar en tus creaciones artesanales.
Velas de Soya y Cera de Abeja: Su aroma intenso y de gran permanencia se fija maravillosamente en las ceras vegetales. Es perfecto para crear velas con un propósito desodorante y purificador, ideales para cocinas o espacios comunes.
Sprays Limpiadores Multiuso: Macera flores de lavandín en vinagre blanco por un par de semanas, cuela y añade unas 20-30 gotas de aceite esencial de Lavandín Grosso a 250 ml de la mezcla. Obtendrás un limpiador natural con un increíble aroma purificante para todas las superficies.
Jabones Artesanales (Saponificados o Glicerina): Es uno de los aceites más estables en el proceso de saponificación. Aporta un aroma clásico y potente a tus jabones, junto con propiedades purificantes y calmantes para la piel.
Difusión e Inhalación: El aroma robusto y fresco del Lavandín Grosso es excelente para transformar la atmósfera de tus espacios y ofrecer beneficios respiratorios.
En Difusor: Utiliza de 5 a 8 gotas en tu difusor ultrasónico para purificar el aire y eliminar olores no deseados. Su aroma crea un ambiente de limpieza y frescura, ideal para la casa u oficina, promoviendo una sensación de calma y bienestar general.
Inhalación de Vapor: Para un alivio respiratorio más directo, especialmente en épocas de congestión, añade 2-3 gotas a un bol con agua caliente. Cubre tu cabeza con una toalla e inhala el vapor durante unos minutos, manteniendo los ojos cerrados.
Precauciones:
- Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
- Sólo es recomendable ingerir bajo supervisión médica o conocimiento al respecto.
- Realizar una prueba de parche en una pequeña zona de la piel (como el antebrazo) antes del primer uso tópico para descartar sensibilidad.
- Evitar el contacto directo con ojos y mucosas.
Uso Embarazadas: OK
Uso Niños: Bebés +6 Meses
Uso Mascotas: El Lavandín no es problemático como otros aceites esenciales para uso en mascotas. La difusión debe realizarse en áreas grandes y bien ventiladas, asegurándote de que tu perro o gato tenga siempre una vía de escape para salir de la habitación si el aroma le resulta molesto. Nunca apliques aceites esenciales puros sobre su piel o pelaje.
¿Cuál es la diferencia entre el aceite esencial de Lavanda y el de Lavandín Grosso? La principal diferencia radica en su composición química y aroma. La Lavanda (L. angustifolia) tiene un aroma más suave, floral y dulce, con un alto contenido de acetato de linalilo, lo que la hace muy calmante y excelente para la piel. El Lavandín Grosso, al ser un híbrido, contiene alcanfor, dándole un aroma más herbal, fresco y potente. Esto lo hace más efectivo como purificador de aire, expectorante y para aliviar dolores musculares, aunque es menos sutil para aplicaciones emocionales o de perfumería fina.
¿El aceite de Lavandín Grosso sirve para repeler insectos? ¡Sí! Su aroma alcanforado es un excelente repelente natural de polillas, mosquitos y otros insectos. Puedes añadir unas gotas a bolas de algodón y ponerlas en tus clósets y cajones, o usarlo en un difusor en terrazas y porches para mantener a los mosquitos a raya.
¿Puedo usar Lavandín Grosso para ayudar a dormir como la Lavanda? Aunque comparte propiedades relajantes, su nota alcanforada puede ser estimulante para algunas personas. Es muy eficaz para calmar la tensión física y mental al final del día, pero si buscas una ayuda específica para conciliar el sueño, la Lavanda o la Manzanilla Romana suelen ser opciones más indicadas por su perfil sedante más pronunciado.
El Lavandín Grosso es un excelente “jugador de equipo” en mezclas, aportando potencia y frescura. Combina especialmente bien con notas cítricas, maderadas y otros herbales.
Aceites compatibles: Romero, Eucalipto (Radiata, Glóbulus), Niaouli, Petitgrain, Cedro del Atlas, Gaulteria, Limón, Pino Silvestre.
Sinergia Purificante y Refrescante: Para limpiar el aire y promover una respiración despejada, mezcla en tu difusor 4 gotas de Lavandín Grosso, 3 de Eucalipto Radiata y 2 de Niaouli.
Sinergia para Alivio Muscular Profundo: Crea un aceite de masaje potente mezclando 15 ml de aceite de Almendras con 5 gotas de Lavandín Grosso, 3 de Gaulteria (Wintergreen) y 2 de Romero.
Sinergia Calmante y Equilibrante: Para un blend que relaja sin adormecer, ideal para la tarde, combina 4 gotas de Lavandín Grosso, 3 de Petitgrain y 3 de Cedro del Atlas.
Sinergia para la Concentración: Para un ambiente que promueva el enfoque, mezcla en tu difusor 4 gotas de Lavandín Grosso, 3 de Limón y 2 de Romero.
Lavandín Grosso
Quimiotipo: linalol, acetato de linalilo, alcanfor







Valoraciones
No hay valoraciones aún.