Nombre Científico: Citrus nobilis
Origen: Italia
Método de destilación: Prensado en frío
Parte destilada: Cáscara del fruto
Familia Botánica: Rutaceae
Quimiotipo – Componentes principales:
Limoneno, β-mirceno
Aplicación Tópica: Para aprovechar sus beneficios sobre la piel, es fundamental diluir siempre el aceite esencial de Clementina en un aceite vehicular de calidad, como el aceite de Jojoba, Almendras Dulces o Coco Fraccionado. Una dilución segura y eficaz para uso general es del 1% al 5% (aproximadamente 2 a 10 gotas de aceite esencial por cada 10 ml de aceite vehicular).
Sérum Facial Iluminador: Agrega 2-4 gotas a 10 ml de aceite de Jojoba o Rosa Mosqueta para crear un sérum nocturno que ayude a unificar el tono de la piel y aportar luminosidad.
Aceite de Masaje Energizante: Combínalo en un aceite de Almendras para un masaje corporal que ayude a disipar la tensión, levantar el ánimo y dejar la piel suavemente perfumada.
Exfoliante Corporal Revitalizante: Incorpora unas gotas en tu mezcla de azúcar o sal con aceite de coco para un exfoliante que no solo renueva la piel, sino que también transforma tu ducha en una experiencia llena de vitalidad.
Elaboración de Productos (DIY): La versatilidad y el aroma encantador de la Clementina lo convierten en un ingrediente estrella para tus proyectos artesanales.
Cosmética Natural – Bruma Facial Refrescante: Su naturaleza suave y propiedades tonificantes lo hacen ideal para una bruma facial. Mézclalo con hidrolato de Azahar o Hamamelis para un spray que refresca, hidrata y equilibra la piel durante el día.
Velas de Soya o Cera de Abeja: Su perfil aromático dulce y cítrico se fija maravillosamente en ceras vegetales, creando velas que llenan el hogar de una sensación de felicidad y limpieza. Es perfecto para velas de día o para cocinas y salas de estar.
Perfumería Artesanal y Brumas Corporales: En perfumería botánica, la Clementina actúa como una nota de salida brillante y jugosa. Aporta una apertura efervescente y optimista a cualquier composición, combinando especialmente bien con notas florales, especiadas y amaderadas.
Difusión e Inhalación: El aroma de la Clementina es ideal para transformar la atmósfera de tus espacios y mejorar tu bienestar emocional.
En Difusor: Utiliza de 5 a 8 gotas en tu difusor ultrasónico para crear un ambiente alegre, positivo y libre de estrés. Es perfecto para las mañanas, espacios de trabajo creativo o para recibir invitados con una bienvenida cálida.
Inhalación Directa: Para un impulso instantáneo de energía y optimismo, coloca 1-2 gotas en un pañuelo o en un inhalador personal de bolsillo e inhala profundamente. También puedes añadirlo a un bowl con agua caliente para una inhalación de vapor que ayuda a relajar la mente.
Precauciones:
- Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
- Sólo es recomendable ingerir bajo supervisión médica o conocimiento al respecto.
- Realizar una prueba de parche en una pequeña zona de la piel (como el antebrazo) antes del primer uso tópico para descartar sensibilidad.
- Fotosensibilidad: Como muchos aceites cítricos obtenidos por presión en frío de la cáscara, contiene trazas de furanocumarinas, compuestos que pueden reaccionar con la luz UV. Aunque el riesgo con la Clementina es considerablemente más bajo que con la Bergamota o el Limón, por precaución siempre recomendamos no exponer la piel tratada al sol directo o a camas de bronceado durante al menos 12 horas después de la aplicación.
- Evitar el contacto directo con ojos y mucosas.
Uso Embarazadas: OK
Uso Niños: Bebés +6 Meses
Uso Mascotas: La difusión de aceite de Clementina debe realizarse siempre en espacios bien ventilados y con la puerta abierta, permitiendo que el animal pueda abandonar la habitación si el aroma le resulta molesto. Los aceites cítricos pueden ser tóxicos para gatos y perros si se ingieren o aplican directamente sobre su piel o pelaje.
¿El aceite esencial de Clementina es lo mismo que el de Mandarina? Aunque pertenecen a la misma familia y comparten un aroma similar, no son idénticos. La Clementina (Citrus nobilis) suele ser más dulce, ligera y con un toque floral más notorio que la Mandarina (Citrus reticulata blanco), que tiende a ser más rica y profunda. Ambas son excelentes para promover la relajación y la alegría.
¿Puedo usar aceite de Clementina para mejorar mi estado de ánimo? ¡Absolutamente! Es uno de sus usos más reconocidos en aromaterapia. Su aroma se asocia con la promoción de una atmósfera de calma y optimismo, ayudando a aliviar la sensación de tensión cotidiana y a mejorar el estado de ánimo. Difundirlo o inhalarlo directamente es una forma muy efectiva de levantar el ánimo.
¿Cómo puedo usar el aceite de Clementina en la limpieza del hogar? Gracias a sus componentes naturales como el limoneno, tiene propiedades purificantes. Puedes añadir 10-15 gotas a una botella con spray de 250 ml llena de mitad agua y mitad vinagre blanco para crear un limpiador multiuso natural, ideal para superficies de cocina y baño, que además dejará un aroma fresco y limpio.
¿Este aceite mancha la piel con el sol? Como muchos aceites cítricos prensados en frío, contiene compuestos que pueden reaccionar con la luz UV (fotosensibilidad). Aunque el riesgo con la Clementina es bajo en comparación con la Bergamota o el Limón, por precaución siempre recomendamos no exponer la piel tratada al sol directo o a camas de bronceado durante al menos 12 horas después de la aplicación.
La Clementina es un aceite sociable que armoniza maravillosamente con una amplia gama de aceites. Para tus proyectos DIY, agrúpalos por intención para potenciar sus efectos:
Combina bien con: Petitgrain, Neroli, Ylang Ylang, Sándalo, Abeto Siberiano, Cardamomo, Jengibre, Cedro del Atlas, Incienso y Palmarosa.
Sinergia “Foco Creativo”: Para potenciar la concentración y la inspiración, mezcla en tu difusor 4 gotas de Clementina con 2 gotas de Petitgrain y 1 gota de Cardamomo.
Sinergia “Dulce Calma”: Para un aceite de masaje o un blend para difusor que invite a la relajación profunda al final del día, combina 4 gotas de Clementina con 2 gotas de Ylang Ylang y 2 gotas de Sándalo Amyris.
Sinergia “Bosque Cítrico Radiante”: Para una bruma de ambiente o un perfume botánico fresco y estimulante, mezcla 5 gotas de Clementina con 3 gotas de Abeto Siberiano y 1 gota de Cedro del Atlas.
Clementina
La clementina proviene de la familia de las frutas cítricas, es la más pequeñas de las mandarinas. El aceite esencial de clementina se extrae comúnmente de presión en frío de la cáscara del fruto, del cual se obtiene un aroma único.
Proveniente de Italia, la clementina produce un aceite esencial más dulce y menos ácido que el de las naranjas. Distintas fuentes, mencionan que la clementina se originó de un híbrido accidental. El aceite esencial de clementina genera un exquisito aroma que levanta el ánimo y energiza.
Origen: Italia
Parte de la planta: Cáscara del fruto
Quimiotipo: limoneno, β-mirceno
Familia: Rutaceae
Tipo de Esencia: Cítrica
Nota de Aroma: Media
Aceite esencial 100% Puro, Natural y Quimiotipado.
Certificación vegana VegaCert. Certificación Kosher.
Precauciones: No aplicar directamente en la piel. No ingerir. No utilizar en bebés menores de 6 meses.
Mantener fuera del alcance de la luz y calor. Mantener fuera del alcance de niños







Valoraciones
No hay valoraciones aún.