Nombre Científico: Leptospermum petersonii
Origen: Australia
Método de destilación: Destilación por arrastre de vapor
Parte destilada: Hojas
Familia Botánica: Myrtaceae
Quimiotipo – Componentes principales:
Geranial, citronelal, neral
Aplicación Tópica: Por su alta concentración, es fundamental diluir siempre el aceite esencial de Árbol del Té Limón en un aceite vehicular de calidad, como Jojoba, Almendras Dulces o Coco Fraccionado, antes de aplicarlo sobre la piel.
Dilución Recomendada: La concentración varía según el uso para garantizar la seguridad y eficacia:
Uso Facial: No exceder una dilución del 1%-2% (2-4 gotas en 10 ml de vehicular).
Masajes Corporales: Se recomienda entre 1-3% (2 a 6 gotas en 10 ml de vehicular).
Aplicaciones Localizadas: Para usos de corta duración (picaduras, pies, etc.), se puede utilizar una dilución del 2% al 6% (4 a 15 gotas en 10 ml de vehicular).
Sérum Purificante para Piel Grasa: Añade 2-4 gotas a 10 ml de aceite de Jojoba (dilución al 1%-2%). Aplícalo por la noche para ayudar a equilibrar el sebo y mantener a raya las imperfecciones gracias a sus potentes propiedades.
Roll-On para Picaduras de Insectos: Crea un roll-on de 10 ml con aceite de Caléndula y 5-8 gotas de Árbol del Té Limón (dilución al 2.5%-4%). Su efecto antiinflamatorio y antiséptico calmará la picazón y ayudará a prevenir infecciones.
Aceite de Masaje Desodorante para Pies: Mezcla 10-12 gotas en 20 ml de aceite de Almendras (dilución al 2.5%-4%) y masajea tus pies después de un largo día para refrescarlos, desodorizarlos y protegerlos de hongos.
Elaboración de Productos (DIY): Este aceite es un ingrediente estrella para quienes formulan sus propios productos, gracias a su potencia y su aroma excepcional.
Spray Limpiador Multiuso Antibacterial: En una botella con atomizador de 500 ml, primero mezcla 30-40 gotas de aceite esencial de Árbol del Té Limón con un solubilizante natural (como Solubol o una pequeña cantidad de alcohol de alta graduación) hasta que la mezcla sea homogénea. Luego, añade 400 ml de agua destilada y 100 ml de vinagre blanco. Agita siempre vigorosamente antes de cada uso. Sus reconocidas propiedades limpiadoras lo hacen ideal para superficies de cocina, baños y manillas de puertas.
Velas de Soya Energizantes: Su aroma cítrico y potente se ancla maravillosamente en la cera de soya. Es perfecto para velas destinadas a purificar el ambiente, repeler insectos en las noches de verano o simplemente para llenar tu hogar de una fragancia fresca y limpia.
Desodorante Natural en Barra o Crema: Es uno de los aceites más eficaces para desodorantes caseros. Sus propiedades antibacterianas atacan la raíz del mal olor, mientras que su aroma a limón aporta una sensación de frescura duradera.
Difusión e Inhalación: El aroma del Árbol de Té Limón es un verdadero renovador de ambientes. Su perfil olfativo, intensamente alimonado y fresco, es más refinado y menos medicinal que el del árbol de té tradicional.
En Difusor: Utiliza de 5 a 7 gotas en tu difusor ultrasónico para ayudar a purificar y refrescar el ambiente, creando una atmósfera limpia y mentalmente estimulante. Es ideal para neutralizar malos olores en la cocina o el baño y para fomentar la concentración.
Inhalación Directa: Para un impulso de claridad mental o para descongestionar suavemente las vías respiratorias, añade 1-2 gotas a un inhalador personal de bolsillo. También puedes agregar 2 gotas a un bol con agua caliente e inhalar el vapor (con los ojos cerrados) durante un par de minutos.
Precauciones:
- Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
- Sólo es recomendable ingerir bajo supervisión médica o conocimiento al respecto.
- Realizar una prueba de parche en una pequeña zona de la piel (como el antebrazo) antes del primer uso tópico para descartar sensibilidad.
- Evitar el contacto directo con ojos y mucosas.
Uso Embarazadas: OK
Uso Niños: Bebés +6 Meses
Uso Mascotas: El aceite esencial de Árbol del Té Limón, al igual que el árbol de té convencional, es considerado tóxico para gatos y puede ser irritante para perros. No lo apliques jamás sobre su piel o pelaje. Si decides usarlo en un difusor, asegúrate de que sea en un área amplia y muy bien ventilada, y que tu mascota tenga siempre la libertad de abandonar la habitación si el aroma le resulta molesto.
¿Cuál es la diferencia entre el aceite de Árbol de Té y el de Árbol del Té Limón? Aunque ambos provienen de la misma familia de plantas y comparten propiedades antibacterianas, son especies distintas. El Árbol de Té tiene un aroma medicinal y canforáceo. El Árbol del Té Limón tiene un perfil químico dominado por el citral y citronelal, lo que le da un aroma intensamente cítrico, similar a la citronela o el lemongrass, y lo hace un repelente de insectos superior.
¿Puedo usar el aceite de Árbol del Té Limón directamente sobre un grano o espinilla? No se recomienda. Aunque es tentador por su poder antiséptico, su alta concentración puede causar irritación o sensibilización en la piel. La forma correcta y segura es diluir una gota en una pequeña cantidad de aceite vehicular (como Jojoba) y aplicarlo puntualmente con un cotonito.
¿Es efectivo como repelente de mosquitos? Absolutamente. Es uno de sus usos más destacados. Su alto contenido de citronelal y citral lo convierte en un excelente repelente natural. Puedes usarlo en difusores para proteger espacios, añadirlo a velas de exterior o crear tu propio spray repelente corporal diluyéndolo en agua y un poco de alcohol o en una base de aceite.
El Árbol del Té Limón es una nota de salida brillante y potente que combina maravillosamente con una gran variedad de aceites. Potencia tus mezclas agrupándolas por intención:
Sinergia Purificadora de Aire: Para una limpieza ambiental profunda y un aroma fresco, mézclalo con Eucalipto Radiata, Abeto Siberiano, Niaouli o Palmarosa.
Sinergia Repelente de Insectos: Potencia su efecto combinándolo con Citronela, Geranio, Albahaca y Cedro de Atlas (este último actúa como un excelente fijador del aroma).
Sinergia para la Concentración y Foco Mental: Crea una atmósfera de estudio o trabajo ideal mezclando en tu difusor Árbol de Té Limón con Romero y Naranja Roja para un toque dulce y estimulante.
Sinergia para Cosmética (Piel Grasa): Para potenciar su efecto seborregulador y purificante en sérums o mascarillas, combínalo con Geranio, Palmarosa o Cedro Himalaya.
Árbol del Té Limón
Con un aroma exquisito y delicioso, el aceite esencial de árbol del té limón posee notas alcanforadas y ácidas del típico árbol del té complementadas con las notas energizantes y cítricas del limón. Si bien el limón y árbol del té comparten nombre en esta planta, no están relacionados en su género. Añade un par de gotas de este aceite esencial en tu aceite vehicular preferido para obtener un energizante aceite para masajes. Ideal para utilizar en un difusor en lugares como la cocinas y los baños para difundir su vibrante aroma.
Al igual que el árbol del té tradicional, es ampliamente utilizado en tratamientos de uñas, cuero cabelludo y piel. Para muchos, el aceite de árbol del té limón posee un aroma más placentero que el árbol del té típico y usualmente se ocupa como su sustituto, sin embargo, poseen estructuras químicas diferentes.
El árbol del té limón es un árbol pequeño que generalmente se utiliza como factor ornamental. Sus hojas son destiladas para obtener este maravilloso aceite esencial que posee altas concentraciones de citronellal, citral y pineno. Se complementa de buena manera al hacer sinergías con el ciprés.
Origen: Australia
Parte de la planta: Hojas
Quimiotipo: geranial, citronelal, neral
Familia: Myrtaceae
Tipo de Esencia: Herbácea
Nota de Aroma: Alta
Aceite esencial 100% Puro, Natural y Quimiotipado.
Certificación vegana VegaCert. Certificación Kosher.
Precauciones: No aplicar directamente en la piel. No ingerir. No utilizar en bebés menores de 6 meses.
Mantener fuera del alcance de la luz y calor. Mantener fuera del alcance de niños.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.