Nombre Científico: Betula lenta
Origen: China
Parte destilada: Corteza y madera
Familia Botánica: Betulaceae
Quimiotipo – Componentes principales:
salicilato de metilo, salicilato de etilo
Aplicación Tópica: El Abedul Dulce es excepcionalmente efectivo cuando se usa sobre la piel para un alivio localizado. Su potencia exige respeto y una correcta manipulación.
Porcentaje Recomendado: Para uso corporal general, utiliza una dilución del 1% al 3.5% (aproximadamente 2 a 7 gotas por cada 10 ml de aceite vehicular).
Ideas de Aplicación Concretas:
Aceite de Masaje Deportivo: Incorpóralo en un aceite de masaje con base de Árnica y Almendras para aliviar músculos y articulaciones fatigadas después del ejercicio intenso.
Bálsamo Calmante Corporal: Crea tu propio bálsamo, mezclándolo con manteca de karité y cera de abeja. Es perfecto para aplicar con un masaje suave en zonas de tensión como el cuello, los hombros y la espalda baja.
Roll-On de Alivio Rápido: Diseña un práctico roll-on diluido en aceite de coco fraccionado para aplicar en muñecas, nuca y la zona externa de las articulaciones, obteniendo una sensación refrescante y calmante al instante.
Elaboración de Productos (DIY): Este aceite es un ingrediente estrella para tus proyectos artesanales más especializados.
Sales de Baño Remineralizantes: Es ideal para potenciar tus sales de baño. Combina sales de Epsom, sal del Himalaya y unas gotas de Abedul Dulce para un baño de inmersión que relaje la musculatura y alivie la tensión corporal acumulada.
Velas de Soya Energizantes: Su aroma potente y fresco se ancla maravillosamente en la cera de soya, creando una vela con una fragancia vigorizante. Es perfecta para encender en tu espacio de trabajo o durante una sesión de estiramientos para enfocar la mente y el cuerpo.
Jabones Artesanales Estimulantes: Añádelo en la traza a tu receta de jabón por proceso en frío o a una base de glicerina. Obtendrás una barra con un aroma refrescante y propiedades estimulantes, ideal para una ducha matutina que despierte todos tus sentidos.
Difusión e Inhalación: Debido a su intensidad, el uso aromático del Abedul Dulce debe ser moderado y consciente.
En Difusor: Aunque su uso principal es tópico, puedes difundir 1-6 gotas en sinergia con otros aceites para purificar y refrescar el ambiente, creando una atmósfera limpia y energizante. Úsalo siempre por periodos cortos (15-20 minutos) y en espacios con buena ventilación.
Inhalación Directa: Para un efecto revitalizante inmediato, coloca una gota en un pañuelo de tela (sin tocar la piel) e inhala profundamente. Este método es útil para despejar la mente y promover una sensación de respiración más clara y abierta.
Precauciones:
- Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
 - Sólo es recomendable ingerir bajo supervisión médica o conocimiento al respecto.
 - Realizar una prueba de parche en una pequeña zona de la piel (como el antebrazo) antes del primer uso tópico para descartar sensibilidad.
 - Evitar el contacto directo con ojos y mucosas.
 
Uso Embarazadas: No utilizar durante el embarazo. Durante la lactancia, consultar siempre con un profesional de la salud cualificado antes de su uso.
Uso Niños: Niños +10 Años
Uso Mascotas:Este aceite es tóxico para gatos y perros, incluso en difusión. No lo utilices en difusores, productos de limpieza o aplicaciones tópicas si compartes tu hogar con mascotas.
¿Para qué sirve principalmente el aceite de Abedul Dulce? Su principal beneficio, gracias a su composición química, es proporcionar una sensación de alivio y frescura en músculos y articulaciones. Es muy valorado por deportistas y personas que buscan un soporte natural para la tensión corporal.
¿A qué huele el Abedul Dulce? ¿Es igual al Gaultheria? Su aroma es muy similar al de la gaulteria: dulce, mentolado, fresco y ligeramente amaderado. Ambos aceites comparten el mismo componente principal (salicilato de metilo), por lo que sus aromas y propiedades son casi idénticos.
¿Puedo aplicar el aceite de Abedul Dulce directamente sobre la piel para el dolor muscular? No, nunca debes aplicarlo sin diluir. Su alta concentración puede causar irritación severa. La forma correcta y segura es diluirlo en un aceite vehicular (como almendras o jojoba) a una concentración máxima del 2.5%.
¿El aceite de Abedul Dulce sirve para la tensión en la cabeza? Aplicado en las sienes (siempre muy diluido y lejos de los ojos), su potente efecto refrescante proporciona una sensación calmante que puede ser de gran ayuda para distraer de la pesadez asociada a la tensión.
El Abedul Dulce es un gran potenciador en mezclas. Combina bien con aceites esenciales mentolados, herbales, especiados y amaderados. Te sugerimos experimentar con Eucalipto, Menta, Romero, Mejorana, Jengibre, Ciprés, Clavo de Olor y Pimienta Negra.
Aquí tienes algunas ideas de sinergias para tus creaciones:
Sinergia para Músculos y Articulaciones: Para un efecto profundo, crea un aceite de masaje combinando Abedul Dulce con Mejorana y Pimienta Negra. Esta mezcla estimula la circulación y proporciona una sensación cálida y reconfortante.
Sinergia Despejante y Respiratoria: En un inhalador personal, mezcla Abedul Dulce con Eucalipto Radiata y Ciprés. Esta combinación crea un aroma increíblemente fresco que promueve una sensación de respiración más fácil y profunda, y ayuda a despejar la mente.
Sinergia Revitalizante Mental: Para combatir la fatiga y mejorar el enfoque, prueba una mezcla para difusor (usada con moderación) de Abedul Dulce con Romero y Pomelo Rosado. Es un impulso de energía ideal para estudiar o trabajar.
Abedul Dulce
El árbol Betula lenta es un árbol mediano y lechoso que puede alcanzar hasta los 20 metros. Al raspar sus ramas, expele un fuerte aroma similar a la gaultheria debido a su alto contenido de salicilato. El abedul dulce también es conocido como abedul negro o abedul cherry.
Los Cherokee, tribu indígena norteamericana, masticaban las hojas del abedul. Actualmente, también crece en Rusia, China y países del Este de Europa.
Origen: China
Parte de la planta: Corteza y Madera
Familia: Betulaceae
Quimiotipo: salicilato de metilo, salicilato de etilo
Nota de Aroma: Alta
Aceite 100% Natural.
Certificación vegana VegaCert. Certificación Kosher.
Precauciones: No utilizar en embarazadas. No aplicar directamente en la piel. No ingerir. No utilizar en niños menores de 10 años.
Mantener fuera del alcance de la luz y calor. Mantener fuera del alcance de niños.
															


                            
                            
			
	
			
	
			
	
			
	
psi.romynasanchez –
Excelente producto!