Pomelo Blanco Aceite Esencial

Rango de precios: desde $4.990 hasta $23.990

(3 valoraciones de clientes)

Nombre Científico: Citrus Paradisi
Origen: Italia
Parte de la planta: Fruto
Familia: Rutaceae
Quimiotipo: limoneno, β-mirceno, α-pineno

Aceite esencial 100% Puro, Natural y Quimiotipado

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Nombre Científico: Citrus paradisi

Origen: Italia

Método de destilación: Prensado en frío

Parte destilada: Cáscara del fruto

Familia Botánica: Rutaceae

Quimiotipo – Componentes principales:
limoneno, β-mirceno, α-pineno

USOS Y APLICACIONES

Aplicación Tópica: Para un uso seguro y efectivo sobre la piel, es imprescindible diluir siempre el aceite esencial de pomelo blanco en un aceite vehicular de buena calidad, como el de Jojoba, Almendras Dulces o Coco Fraccionado.

  • Porcentaje de dilución recomendado: Para uso corporal general (masajes en áreas extensas), se recomienda una dilución del 1% al 3%. Esto equivale a 2-6 gotas de aceite esencial por cada 10 ml de aceite vehicular. Concentraciones más altas, hasta un 5%, deben reservarse para usos localizados y de corta duración.

  • Aceite de masaje drenante: Incorpóralo en un aceite de masaje para estimular la circulación y ayudar a mejorar la apariencia de la piel con celulitis en zonas como muslos y abdomen.

  • Limpiador facial equilibrante: Por sus propiedades astringentes, puedes añadir una sola gota a tu limpiador facial o a una mascarilla de arcilla para ayudar a purificar los poros y equilibrar la piel grasa.

  • Roll-on energizante: Crea un práctico roll-on para las muñecas y sienes, diluido en aceite de Jojoba, y úsalo para obtener un impulso de energía y claridad mental instantáneo durante el día.

Elaboración de Productos (DIY): El pomelo blanco es un ingrediente versátil y potente para tus proyectos artesanales.

  • Exfoliante Corporal Revitalizante: Es el activo estrella para un exfoliante corporal con azúcar o sal. Sus propiedades purificantes y su aroma estimulante son perfectos para una fórmula que busca renovar la piel y la energía en la ducha.

  • Velas de Soya para la Concentración: Su aroma cítrico, limpio y punzante se ancla maravillosamente en la cera de soya. Es ideal para crear velas pensadas para espacios de trabajo o estudio, ya que promueve la concentración y un ambiente despejado.

  • Bruma Corporal y de Ambientes (Body Mist): Actúa como una nota de salida chispeante y dominante en perfumería botánica. Mézclalo en una base de hidrolato o alcohol de cereal para crear una bruma refrescante que levanta el ánimo al instante.

Difusión e Inhalación: El aroma del pomelo blanco es un potente estimulante anímico y un purificador de ambientes natural. Su inhalación es excelente para liberar la frustración y la tensión mental.

  • En Difusor: Utiliza de 4 a 6 gotas en tu difusor ultrasónico para crear una atmósfera llena de vitalidad, optimismo y frescura. Es ideal para disipar la fatiga mental, neutralizar olores y promover un ambiente positivo y limpio.

  • Inhalación Directa: Para un efecto rápido contra el desánimo o la somnolencia, coloca 1-2 gotas en un pañuelo e inhala profundamente. También puedes usarlo en un inhalador personal de bolsillo para llevar su energía contigo.

USO SEGURO

Precauciones:

  • Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
  • Sólo es recomendable ingerir bajo supervisión médica o conocimiento al respecto.
  • Realizar una prueba de parche en una pequeña zona de la piel (como el antebrazo) antes del primer uso tópico para descartar sensibilidad.
  • Evitar el contacto directo con ojos y mucosas.
  • Fototoxicidad: Evitar la exposición al sol o a rayos UV durante al menos 12 horas después de la aplicación tópica.

Uso Embarazadas: OK

Uso Niños: Bebés +6 Meses

Uso Mascotas: Si se ingiere, este aceite es considerado tóxico para perros y gatos. Evita su aplicación tópica en animales y la difusión en espacios cerrados sin ventilación adecuada. Si usas un difusor, asegúrate de que tu mascota pueda salir libremente de la habitación.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿El aceite de pomelo blanco realmente ayuda a reducir la celulitis? El aceite de pomelo es ampliamente utilizado en formulaciones cosméticas para la celulitis por su capacidad para estimular la circulación y el sistema linfático. Al ser usado en masajes regulares, puede ayudar a mejorar el drenaje de líquidos y la apariencia de la “piel de naranja”. No es una cura milagrosa, pero es un excelente complemento natural dentro de un estilo de vida saludable.

¿Es fototóxico el aceite esencial de pomelo? Sí, al igual que la mayoría de los aceites cítricos prensados en frío, contiene furanocumarinas, compuestos que pueden causar una reacción en la piel (manchas o quemaduras) si se expone a la luz solar o rayos UV. Es importante destacar que esta fototoxicidad se debe a su método de extracción. Existe una versión destilada al vapor del aceite de pomelo que no es fototóxica, aunque su aroma es menos completo.

¿Cuál es la diferencia entre el aceite esencial de pomelo blanco y el rosado? Ambos provienen de la misma especie (Citrus paradisi), pero de distintas variedades del fruto. La principal diferencia radica en su perfil aromático: el pomelo blanco tiene un aroma más ácido, punzante y vibrante, muy fiel a la cáscara. El pomelo rosado, en cambio, suele ser percibido como ligeramente más dulce y suave, con notas menos amargas. A nivel de propiedades son muy similares, por lo que la elección entre uno y otro suele depender de la preferencia olfativa para tus creaciones.

RECOMENDACIONES PARA BLENDS (SINERGIAS)

El aceite de pomelo blanco es una nota de salida excepcional que se combina armoniosamente con una amplia gama de aceites. Para tus creaciones DIY, agrúpalos por intención:

Combina bien con: Romero, Bergamota, Ciprés, Palmarosa, Geranio, Incienso, Cedro Atlas y Vetiver.

  • Sinergia Purificante y Detox: Para un aceite de masaje drenante y tonificante, prueba una mezcla de Pomelo Blanco con aceite esencial de Romero y Ciprés.

  • Sinergia Foco y Claridad Mental: Para tu difusor en horas de trabajo, una combinación de Pomelo Blanco con Romero y una gota de Vetiver ayudará a potenciar la concentración y a mantener los pies en la tierra.

  • Sinergia Floral Cítrica Alegre: Para una bruma corporal o un perfume botánico edificante, úsalo como nota de salida junto a notas de corazón como Palmarosa y Geranio, con un fondo sutil de Cedro Atlas.

Pomelo Blanco

El árbol de pomelo es originario de Asia y puede llegar a crecer hasta 10 metros. Actualmente, se puede encontrar en Estados Unidos, Brasil, Chile y otros países. El aroma del pomelo blanco es fresco, cítrico y frutos. Se obtiene mediante la presión en frío de su cáscara. Es vigorizante y energizante.
 
El pomelo es rico en antioxidantes y su principal compuesto es el limoneno. Siente lo mejor de ti utlizando aceite esencial de pomelo blanco en tus rutinas de bienestar. Se complementa muy bien con otros cítricos, hinojo dulce, geranio e ylang-ylang.
 
Origen: Italia
Parte de la planta: Fruto
Quimiotipo: limoneno, β-mirceno, α-pineno
Familia: Rutaceae
Tipo de Esencia: Cítrico
Nota de Aroma: Media-Alta
 
Aceite esencial 100% Puro, Natural y Quimiotipado.
 
Precauciones: No aplicar directamente en la piel. No ingerir. No utilizar en bebés menores de  6 meses.
Mantener fuera del alcance de la luz y calor. Mantener fuera del alcance de niños.
pomelo blanco 1

Información adicional

Peso 0,035 g
Dimensiones 3 × 3 × 6 cm
Tamaño

5 ML, 10 ML, 30 ML

3 valoraciones en Pomelo Blanco Aceite Esencial

  1. daniela.vasquez.uv

    Me encanto

  2. Cristian Orellana

    Muy bueno, es exquisito para utilizarlo en rollon

  3. miguel.tsocial

    Excelente, aroma, concentración y combina muy bien con el AV

Agregar una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *