Nombre Científico: Canarium commune
Origen: Filipinas
Método de destilación: Destilación por arrastre de vapor
Parte destilada: Resina
Familia Botánica: Burseraceae
Quimiotipo – Componentes principales:
limoneno, α-felandreno, elemol
Aplicación Tópica: El aceite de Elemí es un regenerador cutáneo por excelencia. Para un uso seguro y efectivo, recuerda siempre diluirlo en un aceite vehicular de calidad como Jojoba, Rosa Mosqueta o Argán antes de aplicarlo sobre la piel.
Dilución Recomendada: Para uso facial y corporal general, mantén una concentración del 1% al 5% (aproximadamente 2 a 8 gotas de aceite esencial por cada 10 ml de aceite vehicular).
Sérum Facial Pro-Edad: Añade Elemí a tu sérum o aceite facial para ayudar a tonificar la piel, reducir la apariencia de líneas finas y promover un aspecto rejuvenecido, especialmente en pieles maduras o fatigadas.
Aceite de Masaje Reparador: Incorpóralo en una mezcla de masaje con aceite de Almendras Dulces para ayudar a relajar los músculos después del ejercicio y apoyar la sensación de recuperación.
Roll-On de Enfoque y Calma: Crea un roll-on para aplicar en sienes y muñecas. Su aroma ayuda a centrar la mente y calmar la agitación, ideal para momentos de estrés o antes de una reunión importante.
Elaboración de Productos (DIY): El Elemí es un ingrediente versátil y sofisticado para tus creaciones artesanales.
Perfumería Artesanal: Actúa como un excelente fijador natural. Su perfil olfativo complejo lo posiciona como una nota de corazón brillante y resinosa que une las notas cítricas de salida con las bases amaderadas o ambaradas.
Bálsamo Reparador para la Piel: Por sus propiedades regeneradoras, es ideal para formular bálsamos y ungüentos destinados a cuidar la piel agrietada, mejorar la apariencia de cicatrices o zonas que necesiten una nutrición intensiva.
Velas de Soya para Meditación: Su aroma balsámico se ancla maravillosamente en la cera de soya. Crea una vela perfecta para rituales, ayudando a purificar el espacio y a profundizar el estado meditativo.
Difusión e Inhalación: Aromáticamente, el Elemí es un purificador de ambientes y un potente facilitador de la introspección.
En Difusor: Utiliza de 4 a 6 gotas en tu difusor ultrasónico para crear una atmósfera sagrada y tranquila, perfecta para la práctica de yoga, meditación o simplemente para limpiar el aire de energías densas.
Inhalación Directa: Para un apoyo respiratorio rápido, aplica 1 gota en un pañuelo e inhala profundamente. También puedes usarlo en un inhalador personal para mejorar la concentración y la claridad mental durante el día.
Precauciones:
- Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
- Sólo es recomendable ingerir bajo supervisión médica o conocimiento al respecto.
- Realizar una prueba de parche en una pequeña zona de la piel (como el antebrazo) antes del primer uso tópico para descartar sensibilidad.
- Evitar el contacto directo con ojos y mucosas.
Uso Embarazadas: OK
Uso Niños: Bebés +6 Meses
Uso Mascotas: La difusión de aceite de Elemí debe realizarse siempre en espacios amplios y bien ventilados. Asegúrate de que tu mascota tenga la libertad de salir de la habitación si el aroma le resulta incómodo. No apliques aceite esencial de Elemí directamente sobre su piel o pelaje.
¿Para qué sirve el aceite esencial de Elemí en la piel? El aceite de Elemí es muy valorado en cosmética natural por sus propiedades purificantes y porque apoya los procesos naturales de regeneración de la piel. Es un excelente aliado para pieles maduras, ya que ayuda a tonificar y reducir la apariencia de arrugas. También es útil para equilibrar la producción de sebo en pieles mixtas o grasas.
¿A qué huele exactamente el aceite de Elemí? Su aroma es una sinfonía compleja. Imagina una resina fresca y brillante con un toque picante y alimonado muy distintivo, similar a la pimienta rosa pero más verde. De fondo, tiene una calidez balsámica y amaderada que recuerda sutilmente al Incienso, pero mucho más cítrico y ligero.
¿El aceite de Elemí es similar al Incienso? Pertenecen a la misma familia botánica (Burseraceae) y comparten un perfil resinoso y propiedades para la meditación y la piel. Sin embargo, el Elemí es notablemente más fresco, cítrico y especiado, mientras que el Incienso tiende a ser más profundo, terroso y cálido. Son complementarios y funcionan increíblemente bien juntos.
¿Cómo puedo usar el aceite de Elemí para la meditación? Puedes difundirlo 15 minutos antes de tu práctica para preparar el espacio. Alternativamente, aplica una gota diluida en tus muñecas o en el entrecejo (tercer ojo) para ayudar a calmar la mente, silenciar el ruido mental y facilitar una conexión espiritual más profunda.
El Elemí es un aceite que armoniza y potencia a otros. Aquí te dejamos algunas ideas para tus mezclas, agrupadas por intención:
Combina bien con: Incienso, Mirra, Palo Santo, Sándalo, Bergamota, Pimienta Negra, Cardamomo, Vetiver, Jara (Cistus) y Geranio.
Sinergia Meditativa y de Enfoque: Para una claridad mental profunda, mezcla 3 gotas de Elemí, 2 gotas de Incienso y 1 gota de Vetiver.
Sinergia Reparadora para la Piel (en 10 ml de aceite de Rosa Mosqueta): Para un tratamiento facial nocturno de lujo, combina 2 gotas de Elemí, 2 gotas de Jara (Cistus) y 1 gota de Helichrysum.
Sinergia Cítrica-Especiada Revitalizante para Difusor: Para energizar tu espacio de trabajo de forma elegante, prueba con 3 gotas de Elemí, 2 gotas de Cardamomo y 2 gotas de Bergamota.
Elemi
El aroma del aceite esencial de Elemi es cítrico, pinoso y almizcleño. Nativo de Asia, los elemis son árboles perennes que producen frutos del tamaño de las castañas. Pertenecen a la misma familia del incienso y mirra. La resina de este árbol se destila por arrastre de vapor, lo que produce un aceite esencial amarillo tenue. El elemi se ha utilizado durante siglos por sus propiedades restaurativas y vigorizantes.
Se ha utilizado ampliamente por milenios por sus propiedades naturales para restaurar y estimular. El elemi pertenece a la misma familia que el incienso y mirra. Nuestro aceite esencial de elemi crece en las distintas selvas tropicales de Filipinas.
Origen: Filipinas
Parte de la planta: Resina
Quimiotipo: limoneno, α-felandreno, elemol
Familia: Burseraceae
Tipo de Esencia: Maderosa
Nota de Aroma: Base-Media
Aceite esencial 100% Puro, Natural y Quimiotipado.
Certificación vegana VegaCert. Certificación Kosher.
Precauciones: No aplicar directamente en la piel. No ingerir. No utilizar en bebés menores de 6 meses.
Mantener fuera del alcance de la luz y calor. Mantener fuera del alcance de niños.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.