Copaiba Balsámica Aceite Esencial

Rango de precios: desde $5.990 hasta $9.990

(2 valoraciones de clientes)

Nombre Científico: Copaifera Leguminosae
Origen: Brasil
Parte de la planta: Resina
Quimiotipo: β-cariofileno

Aceite esencial 100% Puro, Natural y Quimiotipado.
Certificación vegana VegaCert. Certificación Kosher.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Nombre Científico: Copaifera Leguminosae

Origen: Brasil

Método de destilación: Destilación por arrastre de vapor

Parte destilada: Resina

Familia Botánica: Fabaceae

Quimiotipo – Componentes principales:
β-cariofileno

USOS Y APLICACIONES

Aplicación Tópica: El principal beneficio de la Copaiba se revela a través del contacto con la piel, donde actúa como un potente agente calmante.

  • Dilución Obligatoria: Para garantizar una aplicación segura y efectiva, siempre debes diluir el aceite esencial de Copaiba en un aceite vehicular de calidad, como el Aceite de Jojoba, Almendras Dulces o Coco Fraccionado.

  • Porcentaje Recomendado: Una dilución del 2% al 8% es ideal para la mayoría de las aplicaciones corporales. Esto se traduce en aproximadamente 4 a 15 gotas de aceite esencial por cada 10 ml de aceite portador.

  • Ideas de Aplicación:

    1. Sérum Facial Calmante: Añade 2-5 gotas a 10 ml de aceite de Jojoba para crear un sérum nocturno. Es ideal para calmar la apariencia de pieles enrojecidas o irritadas gracias a su alto contenido de beta-cariofileno.

    2. Aceite de Masaje Reconfortante: Mézclalo en un aceite vehicular para masajear zonas con tensión muscular. Su efecto reconfortante y calmante lo convierte en un excelente aliado natural después de la actividad física.

    3. Roll-On de Calma: Crea un aplicador roll-on con una dilución del 3% al 8% para aplicarlo en sienes, muñecas o detrás de las orejas y favorecer un estado de calma ante el estrés cotidiano.

Elaboración de Productos (DIY): La Copaiba es un ingrediente estrella para tus creaciones artesanales por su sutileza aromática y sus potentes beneficios.

  1. Cosmética Natural (Bálsamos y Cremas): Es un aditivo perfecto para bálsamos reparadores o cremas para pieles sensibles. Potencia las propiedades regeneradoras de tu formulación sin añadir un aroma abrumador.

  2. Velas de Soya o Cera de Abeja: Su perfil amaderado y resinoso actúa como un excelente fijador de aromas. Úsalo como nota de fondo en tus velas para dar profundidad y calidez a la fragancia, creando una atmósfera ideal para la relajación y la introspección.

  3. Perfumería Artesanal y Brumas: En perfumería botánica, la Copaiba es una nota de base excepcional. No solo fija las notas más volátiles, sino que aporta un matiz dulce y cremoso que redondea la composición. Es especialmente útil en perfumería sólida o en bases de aceite, donde su carácter resinoso ancla la fragancia final.

Difusión e Inhalación: Aromáticamente, la Copaiba es un aceite que ancla, centra y calma el sistema nervioso, perfecto para la meditación y la relajación.

  • En Difusor: No recomendamos utilizar este aceite esencial en difusores, debido a su viscosidad.

  • Inhalación Directa: Para un efecto inmediato, coloca 1-2 gotas en un pañuelo o en un inhalador personal de bolsillo e inhala profundamente. Este método es excelente para calmar la mente durante momentos de alta tensión o para centrarte antes de una práctica de meditación o yoga.

REPORTES TÉCNICOS
USO SEGURO

Precauciones:

  • Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
  • Sólo es recomendable ingerir bajo supervisión médica o conocimiento al respecto.
  • Realizar una prueba de parche en una pequeña zona de la piel (como el antebrazo) antes del primer uso tópico para descartar sensibilidad.
  • Evitar el contacto directo con ojos y mucosas.

Uso Embarazadas: OK

Uso Niños: Bebés +6 Meses

Uso Mascotas: Asegúrate de que el espacio esté bien ventilado y que tu mascota tenga la libertad de abandonar la habitación si el aroma le resulta incómodo. Nunca apliques aceites esenciales puros sobre su piel o pelaje.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Para qué sirve exactamente el aceite de Copaiba en la piel? El aceite de Copaiba es famoso por su alta concentración de beta-cariofileno. Este sesquiterpeno único interactúa con los receptores CB2 de la piel (parte del sistema endocannabinoide corporal), ayudando a calmar la respuesta del cuerpo ante la irritación sin generar efectos psicotrópicos. Esto lo hace ideal para mejorar la apariencia de la piel propensa a rojeces, irritaciones o imperfecciones, promoviendo un aspecto más uniforme y saludable.

¿El aceite esencial de Copaiba tiene un aroma muy fuerte o invasivo? No, a diferencia de otros aceites amaderados, el aroma de la Copaiba es notablemente suave, dulce y discreto. Esto es una gran ventaja en formulaciones cosméticas y perfumes, ya que complementa y enriquece otras fragancias sin dominarlas, actuando más como un potenciador silencioso.

¿Puedo usar Copaiba para aliviar la tensión muscular? Sí, es uno de sus usos más valorados. Gracias a sus propiedades reconfortantes, al aplicarlo diluido en un aceite de masaje sobre la zona afectada, ayuda a disminuir la sensación de rigidez y tensión, siendo un excelente aliado natural para la recuperación después del ejercicio o un día largo.

RECOMENDACIONES PARA BLENDS (SINERGIAS)

La Copaiba es un aceite generoso que armoniza maravillosamente, suavizando y profundizando casi cualquier mezcla. Funciona especialmente bien con aceites florales, cítricos, especiados y otras maderas.

Combina bien con: Incienso, Palo Santo, Cedro del Atlas, Helichrysum, Manzanilla Alemana, Ylang Ylang, Pimienta Negra y Bergamota.

Aquí te dejamos algunas ideas para tus sinergias:

  • Sinergia para Piel Radiante: En 15 ml de aceite de Rosa Mosqueta, añade 3 gotas de Copaiba, 2 gotas de Helichrysum y 2 gotas de Palmarosa. Úsalo como sérum de noche para regenerar y calmar.

  • Sinergia para Meditación Profunda: En tu difusor, combina 4 gotas de Copaiba, 2 gotas de Palo Santo y 1 gota de Cedro del Atlas para fomentar un estado de calma, foco y conexión espiritual.

  • Sinergia Reconfortante Post-Ejercicio: En 30 ml de aceite de Árnica, mezcla 6 gotas de Copaiba, 4 gotas de Lavanda y 3 gotas de Pimienta Negra. Aplica con un masaje suave en las zonas que necesiten alivio después de la actividad física.

Copaiba Balsámica

El aceite esencial de copaiba balsámica se obtiene de la resina producida por el árbol tropical perenne Copaifera que crece en las selvas de Brasil. Su aceite esencial posee un aroma delicado, resinoso, levemente terroso que ayuda a calmar y relajar.

Origen: Brasil
Parte de la planta: Resina
Quimiotipo: β-cariofileno
Tipo de Esencia: Maderosa
Nota de Aroma: Base

Aceite esencial 100% Puro, Natural y Quimiotipado.
Certificación vegana VegaCert. Certificación Kosher.

Precauciones: No aplicar directamente en la piel. No ingerir. No utilizar en bebés menores de 6 meses.
Mantener fuera del alcance de la luz y calor. Mantener fuera del alcance de niños.

copaiba 1

Información adicional

Peso 0,035 g
Dimensiones 3 × 3 × 6 cm
Tamaño

5 ML, 10 ML, 30 ML

2 valoraciones en Copaiba Balsámica Aceite Esencial

  1. daniela.vasquez.uv

    Para dormir excelente

  2. carolapineda

    Ya lo estoy usando , y es mejor de lo que pensaba.

Agregar una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *