Cajeput Aceite Esencial

Rango de precios: desde $4.350 hasta $8.300

(1 valoración de cliente)

Nombre Científico: Melaleuca Leucadendron L. var. Cajaputi
Origen: Vietnam
Parte de la planta: Ramas y Hojas
Familia: Myrtaceae
Quimiotipo: 1,8 cineol limoneno α-terpineol

Aceite esencial 100% Puro, Natural y Quimiotipado

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Nombre Científico: Melaleuca Leucadendron L. var. Cajaputi

Origen: Indonesia / Vietnam

Método de destilación: Destilación por arrastre de vapor

Parte destilada: Hojas

Familia Botánica: Myrtaceae

Quimiotipo – Componentes principales:
1,8 cineol, limoneno, α-terpineol

USOS Y APLICACIONES

Aplicación Tópica: El aceite de Cajeput es reconocido por sus propiedades analgésicas, antisépticas y expectorantes. Para un uso seguro y efectivo sobre la piel, es fundamental diluirlo siempre en un aceite vehicular como Jojoba, Almendras Dulces o Coco Fraccionado.

  • Para un uso general en adultos (ej. masaje corporal), se recomienda una dilución del 1% al 3%.

  • Para aplicaciones localizadas y específicas (ej. alivio muscular en una zona concreta), se puede usar una dilución de hasta el 5% por periodos cortos.

  1. Aceite de Masaje Deportivo: Incorpora Cajeput en tu aceite de masaje para aliviar músculos y articulaciones adoloridas después del ejercicio. Su efecto cálido y reconfortante ayuda a relajar la tensión y mejorar la circulación en la zona afectada.

  2. Bálsamo Pectoral Descongestionante: Añade unas gotas a una base de manteca de karité y cera de abeja para crear tu propio bálsamo respiratorio. Aplícalo en el pecho, espalda y planta de los pies para ayudar a despejar las vías respiratorias.

  3. Sérum Facial Purificante para Piel Grasa: Gracias a sus propiedades purificantes, es ideal para un sérum de noche. Mézclalo en aceite de Jojoba para ayudar a equilibrar la piel grasa y mejorar la apariencia de las imperfecciones.

Elaboración de Productos (DIY): El perfil robusto del Cajeput lo hace perfecto para una variedad de proyectos artesanales.

  1. Jabón Artesanal Exfoliante y Purificante: Es ideal para jabones de proceso en frío o de glicerina. Combínalo con arcilla verde y avena molida para crear una barra de jabón que limpie en profundidad, ideal para pieles con tendencia grasa o para una limpieza corporal vigorizante.

  2. Sales de Baño Terapéuticas: Su aroma penetrante es perfecto para sales de baño diseñadas para el alivio muscular y respiratorio. Mézclalo con sales de Epsom y un toque de aceite vehicular para un baño de inmersión restaurador.

  3. Spray Limpiador Multiuso Antibacterial: Por sus potentes propiedades antisépticas, es un ingrediente estrella para un limpiador de superficies casero. Combínalo con vinagre blanco, agua destilada y otros aceites esenciales como el Limón para una solución de limpieza natural y efectiva.

Difusión e Inhalación: Aromáticamente, el Cajeput es un purificador y estimulante excepcional, ideal para limpiar el ambiente y promover una respiración clara.

  • En Difusor: Utiliza de 4 a 6 gotas en tu difusor para crear una atmósfera limpia y fresca, especialmente útil durante los cambios de estación o cuando necesitas un ambiente que favorezca la concentración y la claridad mental.

  • Inhalación Directa: Para un alivio rápido de la congestión, añade 1-2 gotas a un pañuelo e inhala profundamente. También puedes realizar inhalaciones de vapor agregando un par de gotas a un bol con agua caliente, cubriendo tu cabeza con una toalla e inhalando el vapor durante unos minutos.

USO SEGURO

Precauciones:

  • Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
  • Sólo es recomendable ingerir bajo supervisión médica o conocimiento al respecto.
  • Realizar una prueba de parche en una pequeña zona de la piel (como el antebrazo) antes del primer uso tópico para descartar sensibilidad.
  • Evitar el contacto directo con ojos y mucosas.

Uso Embarazadas: OK

Uso Niños: Niños +6 Años

Uso Mascotas: La difusión de Cajeput debe realizarse en áreas amplias y bien ventiladas, asegurando siempre que tu mascota (perro, gato, etc.) tenga una vía de escape para abandonar la habitación si el aroma le resulta molesto. Nunca apliques aceite de Cajeput puro sobre la piel de un animal. Aunque es de la misma familia que el Árbol de Té, se debe tener especial precaución con los gatos.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es la diferencia entre el aceite de Cajeput y el de Árbol de Té? Aunque son parientes cercanos (ambos del género Melaleuca), tienen perfiles químicos distintos. El Cajeput tiene un aroma más alcanforado y medicinal debido a su alto contenido de 1,8-cineol (eucaliptol), lo que lo hace especialmente efectivo para el bienestar respiratorio. El Árbol de Té (Tea Tree) es más rico en terpinen-4-ol, destacando más por sus aplicaciones y preparaciones para la piel.

¿Puede el aroma del Cajeput ayudar con la sensación de tensión en la cabeza? Gracias a su aroma refrescante y alcanforado, el aceite de Cajeput diluido y aplicado en sienes y nuca puede ayudar a crear una sensación calmante y refrescante durante momentos de tensión. Puedes crear un roll-on con aceite de Jojoba para una aplicación fácil y segura.

¿El aroma del Cajeput es muy fuerte para usar en perfumería? Actúa principalmente como una nota de corazón o de salida potente en perfumes botánicos, especialmente en acordes herbales, medicinales o de tipo “fougere”. Se debe usar con moderación para no dominar la mezcla, pero aporta una frescura alcanforada muy interesante que combina bien con maderas, resinas y cítricos.

RECOMENDACIONES PARA BLENDS (SINERGIAS)

El Cajeput es un excelente “jugador de equipo” en las mezclas, potenciando las propiedades de otros aceites. Combina maravillosamente con aceites esenciales herbales, amaderados y cítricos.

  • Sinergia de Alivio Muscular Profundo: Para un aceite de masaje potente, mezcla Cajeput con Gaulteria y un toque de Pimienta Negra.

  • Sinergia Respiratoria Pura: En tu difusor, combina Cajeput con Abeto Siberiano, Ravintsara y Tomillo para fomentar una sensación de respiración clara y despejada.

  • Sinergia de Claridad y Foco: Para estudiar o trabajar, crea una mezcla inhaladora con Cajeput, Romero, Laurel y aceite esencial de Lima.

  • Sinergia Purificante y Calmante: Para un spray de ambiente, combina Cajeput con Lavanda y Bergamota para equilibrar su potente aroma medicinal con notas florales y cítricas relajantes.

Cajeput

El Árbol de Cajeput produce un aceite esencial fresco, frutos, dulce y herbáceo similar al Árbol del Té, Mirto y Rosalina, ya que proceden de la familia Myrtacea. Al inhalarlo, promueve purificar pensamientos, de esta manera es ideal para mantener enfoque y alerta. Como otros aceites Melaleuca, es ideal para temporadas frías. Permite mantener tu hogar fresco y con un ambiente purificado.
 
El Cajeput estimula la mente y entrega coraje, da una sensación de crecimiento personal y limpieza.
 
Origen: Vietnam
Parte de la planta: Ramas y Hojas
Quimiotipo: 1,8 cineol limoneno α-terpineol
Familia: Myrtaceae
Tipo de Esencia: Maderosa
Nota de Aroma: Media-Alta
 
Aceite esencial 100% Puro, Natural y Quimiotipado
 
Precauciones: No aplicar directamente en la piel. No ingerir. No utilizar en niños menores de 6 años.
Mantener fuera del alcance de la luz y calor. Mantener fuera del alcance de niños.
cajeput plant

Información adicional

Peso 0,038 g
Dimensiones 3,2 × 3,2 × 7,5 cm
Tamaño

5 ML, 10 ML, 30 ML

1 valoración en Cajeput Aceite Esencial

  1. dennisse avila

    me sorprende ser la primera que recomienda este exquisito aceite sin duda uno de mis favoritos junto con bergamota y menta.

Agregar una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *