Nombre Científico: Mentha spicata
Origen: India
Método de destilación: Destilación por arrastre de vapor
Parte destilada: Hojas
Familia Botánica: Lamiaceae
Quimiotipo – Componentes principales:
Carvona, limoneno
Aplicación Tópica: Para un uso seguro y efectivo sobre la piel, es fundamental diluir siempre el aceite esencial de Hierbabuena en un aceite vehicular de calidad, como el aceite de Jojoba, Almendras Dulces o Coco Fraccionado.
Porcentaje de dilución recomendado: Para adultos, una dilución del 1% al 5% es ideal para la mayoría de las aplicaciones corporales (aproximadamente 5 a 20 gotas por cada 30 ml de aceite base).
Ideas de aplicación:
Aceite de Masaje Post-Ejercicio: Añade unas gotas a tu aceite vehicular y masajea músculos cansados para una sensación refrescante y aliviadora.
Roll-On para la Concentración: Crea una mezcla en un envase roll-on con aceite de Jojoba y aplícala en sienes (lejos de los ojos) y muñecas para potenciar el enfoque durante el estudio o el trabajo.
Bálsamo para Pies Cansados: Incorpóralo en una crema o manteca de karité para crear un tratamiento que refresca y revitaliza los pies después de un largo día.
Elaboración de Productos (DIY): La Hierbabuena es increíblemente versátil, prestando su aroma y propiedades a una gran variedad de proyectos artesanales.
Cosmética Natural – Enjuague Bucal Herbal: Por sus propiedades purificantes, es el ingrediente estrella para un enjuague bucal casero. Mézclalo con agua destilada y un poco de glicerina vegetal para un aliento fresco y natural.
Jabones Artesanales (Saponificados o Glicerina): Su aroma fresco y mentolado es perfecto para jabones de uso matutino. Añádelo al final de la preparación para un efecto refrescante y energizante en la ducha.
Velas de Soya y Cera de Abeja: Su perfil aromático se ancla maravillosamente en ceras naturales. Es ideal para crear velas que ayuden a purificar el ambiente de la cocina o para fomentar la concentración en espacios de trabajo.
Difusión e Inhalación: El aroma de la Hierbabuena es un estimulante mental y purificador de ambientes excepcional.
En Difusor: Utiliza de 4 a 8 gotas en tu difusor ultrasónico para crear una atmósfera vibrante, alegre y libre de olores. Es perfecto para combatir la fatiga mental de la tarde o para empezar el día con energía.
Inhalación Directa: Para ayudar a gestionar la sensación de náuseas o mareo por movimiento, coloca 1-2 gotas en un pañuelo e inhala profundamente. También puedes usarlo en un inhalador personal para un impulso de claridad mental en cualquier momento.
Precauciones:
- Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
- Sólo es recomendable ingerir bajo supervisión médica o conocimiento al respecto.
- Realizar una prueba de parche en una pequeña zona de la piel (como el antebrazo) antes del primer uso tópico para descartar sensibilidad.
- Evitar la aplicación del aceite, incluso diluido, sobre o cerca del rostro de bebés y niños pequeños, ya que el aroma mentolado puede causar una sensación de frío intenso y afectar la respiración.
- Evitar el contacto directo con ojos y mucosas.
Uso Embarazadas: OK
Uso Niños: Bebés +6 Meses
Uso Mascotas: La Hierbabuena es generalmente más suave que la Menta Piperita. La difusión debe realizarse en espacios amplios y bien ventilados, asegurándote de que tu mascota (especialmente gatos y perros pequeños) tenga siempre una vía de escape para salir de la habitación si el aroma le resulta abrumador. Nunca apliques aceites esenciales puros sobre su piel o pelaje.
¿Cuál es la diferencia entre el aceite esencial de Hierbabuena y el de Menta Piperita? La principal diferencia radica en su composición química. La Hierbabuena (Mentha spicata) es rica en carvona, lo que le da un aroma más dulce, suave y herbáceo. La Menta Piperita (Mentha piperita) contiene un alto porcentaje de mentol, resultando en un aroma mucho más intenso, penetrante y “frío”. Para niños o pieles sensibles, la Hierbabuena suele ser la opción preferida.
¿El aceite de Hierbabuena ayuda con el dolor de cabeza tensional? El aroma refrescante y las propiedades relajantes de la Hierbabuena pueden ser un excelente soporte para la tensión asociada a los dolores de cabeza. Aplicar una dilución adecuada en un roll-on sobre las sienes, la nuca y los hombros puede ayudar a aliviar la sensación de tensión. Su aroma también contribuye a despejar la mente.
¿A qué huele exactamente el aceite de Hierbabuena? Imagina el aroma de una hoja de hierbabuena fresca recién cortada del jardín, pero mucho más concentrado. Es un olor inconfundiblemente mentolado pero con notas dulces y verdes muy marcadas, similar al aroma de la goma de mascar de menta verde. Es menos punzante y más redondeado que la menta tradicional.
La Hierbabuena es un excelente aceite “puente” que une notas cítricas, herbales y amaderadas con facilidad. Aquí te dejamos algunas ideas para tus mezclas DIY:
Combina bien con: Cítricos (Bergamota, Pomelo, Mandarina), Herbales (Romero, Albahaca, Mejorana), Amaderados (Cedro Atlas, Sándalo Amyris) y Especiados (Jengibre, Cardamomo).
Sinergia para el Enfoque Mental: Para tu difusor o un inhalador personal, prueba esta mezcla estimulante: 3 gotas de Hierbabuena + 2 gotas de Romero + 2 gotas de Pomelo.
Sinergia Digestiva y Calmante: Para un aceite de masaje abdominal, crea un blend reconfortante con: 3 gotas de Hierbabuena + 2 gotas de Jengibre + 1 gota de Cardamomo en 15 ml de aceite de almendras.
Sinergia para Bruma Corporal Refrescante: En 100 ml de hidrolato o agua destilada, mezcla: 10 gotas de Hierbabuena + 8 gotas de Palmarosa + 5 gotas de Cedro Atlas para un spray corporal revitalizante.
Sinergia para un Ambiente Despejado: En tu difusor, combina 3 gotas de Hierbabuena + 3 gotas de Limón + 2 gotas de Eucalipto Radiata para promover una sensación de respiración fácil y purificar el aire.
Hierbabuena
Por miles de años la planta de Hierbabuena ha sido utilizada por sus variadas propiedades en aromaterapia. Los antiguos griegos la empleaban como una fragancia encantadora en baños calientes. Esta planta es nativa del mediterráneo y puede alcanzar hasta 1 metro de altura. Es importante mencionar que posee tonos mentolados, muy similares y, más suaves al mismo tiempo, que la menta piperita. Los antiguos griegos la utilizaban como como fragancia para baños de agua.
El aceite esencial de hierbabuena te puede ayudar a recuperar esos momentos de calma y reflexión que gentilmente trae de vuelta con esos tonos mentolados y vigorizante aroma.
Origen: India
Parte de la planta: Hojas
Quimiotipo: carvona, limoneno
Familia: Lamiaceae
Tipo de Esencia: Herbácea
Nota de Aroma: Media-Alta
Aceite esencial 100% Puro, Natural y Quimiotipado.
Certificación Orgánica USDA. Certificación vegana VegaCert. Certificación Kosher.
Precauciones: No aplicar directamente en la piel. No ingerir. No utilizar en bebés menores de 6 meses.
Mantener fuera del alcance de la luz y calor. Mantener fuera del alcance de niños.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.